Cuida tu salud con este delicioso helado de aguacate

Cuida tu salud con este delicioso helado de aguacate

Ingredientes

  • 2 piezas de aguacate maduro (tamaño del puño de la mano).
  • 1 liter de leche light o leche de coco o almendras
  • 1 o 2 cdas. de jugo de limón
  • Sobres de endulzante sin calorías al gusto
  • Esencia de vainilla al gusto

Preparación

  1. Con cuidado corta por la mitad los aguacates y desprende el hueso, con ayuda de una cuchara retira la pulpa y agrega el jugo de limón. Tritura la pulpa hasta formar una consistencia de puré.
  2. Agrega a la mezcla la leche de tu elección y el resto de los ingredientes. Mezcla perfectamente hasta obtener textura homogénea. (Puedes apoyarte de una batidora o licuadora).
  3. Coloca la mezcla en un recipiente de plástico con tapa y lleva al congelador por algunas horas.
  4. Para servir, desliza el sacabolas y coloca en una copa o vaso.

El aguacate tiene propiedades muy benéficas para nuestro organismo, y también es un alimento versátil que se puede preparar de muchas formas. Queremos compartirte este helado de aguacate, un rico postre recomendado por la nutrióloga Alma Membrila, educadora en diabetes: Te interesa: Copas “naturales” para helado

¿La dieta es igual para todo los pacientes con diabetes?

Una diabetes bien controlada con una buena alimentación y ejercicio, debe llevar una dieta igual a la de una persona que no tiene diabetes. La problemática radica en que una persona, con o sin, diabetes no se alimenta bien. Aproximadamente, todas las personas con diabetes llevan la misma alimentación. Cada persona va variar dependiendo diversos factores, tales como la edad y el estilo de vida que lleve.

Qué desayunar antes de hacer ejercicio

Si haces ejercicio y te alimentas de forma saludable, disminuyes el riesgo de padecer diabetes.

¿Qué tipos de alimentos son básicos para una persona con diabetes?

Para cualquier persona, tenga o no diabetes, se necesitan los mismos alimentos. Estos se llaman macronutrientes y son las proteínas (alimentos de origen animal), los carbohidratos (cereales provenientes de granos) y las grasas (aguacate, aceites comestibles, cremas y semillas). Y los micronutrientes, como la vitaminas y minerales, contenidos en las frutas y verduras.

¿Hay alimentos prohibidos para una persona con diabetes?

No hay alimentos prohibidos, sino porciones indicadas. Una persona con una diabetes controlada, puede comer cualquier tipo de alimentos, siempre y cuando sea una porción adecuada.

Cuídate más y de forma deliciosa con más recetas para la diabetes

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

¡Ya llegaron las vacaciones de verano!... y con ellas los niños a casa. Estos son algunos tips para cocinar con ellos en vacaciones
Aquí va la ciencia detrás de una de las tendencias de cocina más populares: el meal prep.
Hay una nueva moda presente en varias cocinas del mundo: la comida fermentada. Esta es la razón por la que es tan popular.
Comer es mucho más que ingerir alimentos, así es como la comida consciente puede transformar tu vida
Calentar la comida en el microondas puede tener efectos en su composición. Aquí te contamos por qué.
No te compliques, esto es lo que necesitas para pasar un fin de semana comiendo rico pero sin que tengas que pasar horas en la cocina.