Conoce nuestras mejores recetas e ideas para preparar los mejores jugos verdes

Jugo verde
El jugo verde ha ganado gran popularidad en el mundo de la nutrición porque te ayuda a desintoxicar tu cuerpo, además de aportarle valiosos nutrientes para tu salud. La clave está en seguir una guía correcta para añadirlo a tu dieta y así obtener todos sus beneficios.

¿Por qué es jugo verde?

El jugo verde está lleno de clorofila, la cual ayuda a oxigenar la sangre para que pueda ser transportada por todo tu cuerpo. Esto es gracias a que sus principales ingredientes, como su nombre lo dice, son verdes.

Además, está bebida está cargada de ingredientes con vitaminas y minerales que favorecen el sistema inmunológico, fomentan la regeneración de las células y limpian el organismo.

Te interesa: 3 jugos saludables que debes añadir a tu dieta

A diferencia de un batido o smoothie, el jugo verde es más fácil de digerir por tu propio cuerpo, esto quiere decir que la fibra que te aportan es más ligera y por lo mismo sus nutrientes entran más rápido.

También te puede interesar: Smoothies saludables para cada día de la semana

jugo-verde-de-nopal

Consejos para hacer jugo verde

  • Recuerda limpiar y desinfectar correctamente todos los ingredientes.
  • Elige las hojas más verdes y obscuras, esto indica una mayor cantidad de nutrientes.
  • Tómalo en ayunas, así las vitaminas y minerales irán directamente a tu torrente sanguíneo.
  • Media hora después de tomarlo, debes consumir un alimento.
  • Varía los ingredientes, no uses los mismos todos los días, así obtendrás diferentes nutrientes.
  • Asegúrate de beberlo fresco, pues si lo dejas reposar más de 15 minutos corres el riesgo de que se oxiden su nutrientes naturales.
  • Si tienes que almacenarlo, hazlo en un recipiente de vidrio.
  • Intercala con otro tipo de jugos, lo mejor es no consumirlos diariamente.
  • Siempre usa ingredientes de temporada, esto te ayuda a obtener mejores nutrientes y sabores.

Te interesa: Beneficios de tomar jugo de apio

Paso a paso para preparar un jugo verde

  1. Elige 1 o 2 verduras base: Zanahoria, pepino, brócoli, apio, calabaza, nopal, col, perejil, etc.
  2. Selecciona de 1 a 2 hojas verdes: Kale, espinaca, lechuga, acelga, rúcula, etc.
  3. Escoge el jugo de una fruta para endulzar: Manzana, piña, fresa, pera, moras, plátano, etc.
  4. Licua todos los ingredientes hasta integrarlos completamente.

Ahora que sabes todo esto no necesitas un pretexto más para comenzar a preparar todas las opciones de jugo verde que tenemos para ti.

Encuentra más recetas de jugos en Cocina Fácil.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.