Kushiage de queso

kushiage de queso

Sabemos que amas la comida japonesa...y que también no puedes resistir unas buenas banderillas. Por eso queremos compartirte esta receta de kushiage de queso, muy fácil y deliciosa. ¡Sigue el paso a paso! Te puede interesar: 30 recetas de brochetas con las mejores combinaciones

RECETA DE KUSHIAGE DE QUESO

Receta de kushiage de queso

Receta de kushiage de queso

INGREDIENTES

  • 300 g de queso manchego o queso chihuahua (si gustas, puedes usar ambos)
  • 4 cdas. de harina de trigo
  • 1 huevo
  • 1 taza de pan molido o panko
  • Aceite vegetal
  • Palitos de brochetas

No te pierdas: Brochetas de pollo con ensalada de pepino y alga

INSTRUCCIONES

  1. En primer lugar, rebana el queso dependiendo del tamaño y el grosor que quieras tus brochetas. Lo mejor es dejarles el grosor necesario para que no se desbaraten cuando introduzcas el palillo.
  2. Una vez cortado el queso, inserta con mucho cuidado los palillos de la forma más centrada posible. Reserva.
  3. Por otro lado, bate el huevo (si quieres aligerarlo, puedes agregar un chorrito de leche). Reserva.
  4. Coloca en un plato plano la harina, en otro el huevo batido y en otro plato el pan molido o panko.
  5. Pasa las brochetas de queso una por una por la harina y cubre bien; luego pasa el huevo y cubre asegurándote cubrir todos los lados de la brocheta.
  6. Pasa por el pan molido. Si quieres una capa más gruesa, pasa de nuevo por el huevo y nuevamente por el pan molido.
  7. Luego, refrigera de 15 a 20 minutos para que queden más firmes.
  8. Finalmente, calienta aceite para freír las brochetas y, una vez caliente, agrega las brochetas, dándoles vueltas para cocinar de forma uniforme.
  9. Sirve con tu aderezo favorito (puede ser salsa de soya).

Porque te gustó esta idea, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para la temporada navideña y de fin de año
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Descubre 7 superalimentos fáciles de incluir en tu dieta semanal e ideas rápidas para prepararlos en casa.
Si los calambres son uno de tus malestares más comunes, los electrolitos deberán convertirse en tus mejores amigos.
Descubre por qué las botellas y garrafones de agua tienen fecha de caducidad y qué sucede si consumes agua pasada esa fecha. Aprende a almacenar el agua correctamente para mantener su calidad y sabor.
La famosa frase en el mar la vida es más sabrosa no se equivoca. Aquí te dejamos 4 platillos acapulqueños que no te puedes perder.
No caigas en estos errores que ponen en riesgo la vida de tu suculenta. Aquí te decimos cómo evitarlos.
No más sapos en casa gracias a estas soluciones naturales.