Top 10 de las garnachas más populares: conoce su historia y las recetas

garnachas
Todos las comemos y disfrutamos, ¿para ti cuál garnacha es la más sabrosa?

Están en las calles, fonditas, preparadas en casa e incluso las puedes encontrar en restaurantes sofisticados. Las garnachas se encuentran en todos los rincones de nuestro país. ¿Qué las caracteriza? Todas están hechas con masa de maíz nixtamalizado (puede ser blanco o azul) cocinado al comal o fritas con manteca. Sus rellenos, guarniciones o salsa no tienen límite: van desde diferentes tipos de carne, vegetales, guisos y mucho más, Simplemente no discriminan, hay garnacha de todo para todo. Hoy te compartimos las más populares, su historia y unas buenas recetas para que empieces la semana con su sabor. Te puede interesar: Comida mexicana para celebrar el orgullo de nuestro país

Top 10 de garnachas mexicanas

Chalupas

chalupa

Chalupas: unas garnachas muy tradicionales.

Su nombre se debe al parecido que tiene a la forma de una balsa. Se hacen bordes antes de freírla para ponerle frijoles, cebolla, salsa y carne deshebrada encima. En algunos lugares las cubre con chapulines. No te pierdas: 5 platillos típicos para volverte experto en comida mexicana

Gorditas: las garnachas consentidas en la CDMX

gorditas

Las gorditas son las garnachas favoritas de la Ciudad de México.

Son muy populares en la Ciudad de México, y son la garnacha favorita de las personas que les gusta la carne, pues las más populares son de chicharrón prensado, carnitas o cualquier antojo cárnico. En Coahuila suelen rellenarlas de machaca con huevo. ¡Riquísimas! Te interesa: Guía nutricional de bebidas mexicanas

Huaraches

Huaraches

Huaraches

Es una tortilla alargada, de ahí su nombre. Van cubiertos de frijoles y se le pueden poner diferentes ingredientes encima: desde salchichas o huevo, hasta arrachera. Son originarios de la Ciudad de México. No te puedes perder: 5 cervezas artesanales mexicanas que debes probar

Memelas

memela

memela (Foto: Getty Images)

Son originarias de Chiapas y Oaxaca, y se forma de una base de maíz de 1 centímetro aproximadamente. Se sazona con frijoles en la parte superior, acompañadas de lechuga y queso fresco. En Tlaxcala se cubren completamente de salsa y se guisan con quelites. Panucho

Panuchos

Panuchos

Es la garnacha consentida de Yucatán y Quintana Roo. Se rellenan de frijoles y cochinita pibil. En Campeche se rellenan con pescado cazón. No te pierdas: 7 datos que debes conocer sobre la comida tradicional mexicana

Petroleras

petroleras

Petroleras (Foto: Getty Images)

Directamente de la Alcaldía de Azcapotzalco, colonia Petrolera, proviene esta garnacha, que es una mezcla entre huarache y gordita gigante rellena de chicharrón prensado. Se acompaña con cebolla, cilantro, queso fresco y salsa de tu preferencia. Te interesa: 5 famosos restaurantes de comida mexicana en el extranjero

Quesadillas

cuántas calorías tiene una quesadilla

Quesadillas

Son una tortilla ovalada rellena de diferentes carnes y/o guisos. Pueden ir sin queso (siempre y cuando vivas en la Ciudad de México). No te puedes perder: Festival de comida tradicional en Michoacán

Tetela

tetelas

Tetelas (Foto: Getty Images)

Es tradicional de la mixteca poblana y también oaxaqueña. Son de forma triangular y van rellenas de frijoles. Se acompañan con salsa encima, y suelen acompañarse con cebolla, cilantro, quema y queso fresco. Te puede interesar: 5 razones para comer más comida mexicana

Tlacoyo

Tlacoyos

Tlacoyos

Es de forma ovoide y sus rellenos suelen ser muy diversos: los más populares son de frijoles, habas, papa y requesón. Los nopalitos no pueden faltar para un tlacoyo ideal. No te pierdas: ¡Prepara platillos mexicanos con Yuya!

Tlayudas

tlayudas

Tlayudas: una de las típicas garnachas oaxaqueñas.

Originarias de la bella Oaxaca. Se bañan con asiento para después poner frijoles, chapulines, tasajo y lechuga. También pueden ir con otras diversidades de ingredientes, como guacamole. ¿Cuál es tu garnacha consentida? Descubre más recetas de tu comida favorita en Cocina Fácil Suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.