Lomo adobado

  • Porciones:
    4 porciones
lomo adobado

Ingredientes

  • 1 cebolla troceada
  • 1 diente de ajo
  • 4 cdas. de aceite de oliva
  • ½ cda. de achiote
  • 1 cda. de canela molida
  • 5 jitomates troceados
  • 10 chiles guajillo sin semilla
  • 5 chiles pasilla sin semilla
  • 5 chiles ancho sin semilla
  • 1 lomo de cerdo de 800 g

Preparación

  1. Sofríe la cebolla y el ajo con el aceite, agrega el achiote y la canela. Añade el jitomate y chiles. Cuece a fuego bajo durante 20 minutos. Licua la mezcla y enfría.
  2. Marina la carne en la preparación durante una noche.
  3. Saca el lomo y colócalo en una charola con papel encerado. Hornea a 170o C por 35 minutos o hasta que esté cocido.

La cena de Navidad es la más especial de todo el año, porque la preparamos para nuestra familia. Y como plato fuerte, tienes que servir algo espectacular. ¿Qué te parece este lomo adobado? Te decimos cómo prepararlo. Te interesa: Torta de pierna adobada con achiote

¿Por qué comemos lomo adobado en Navidad?

En la Edad Media, a inicios del tiempo de Adviento (4 semanas antes de la Navidad), era costumbre dejar de comer carne y consumir únicamente pescado, tal y como se acostumbra en el periodo de la Cuaresma. Para la llegada del 25 de diciembre, día de la Navidad, se organizaba un verdadero festín con grandes comidas que continuaban por 12 días, hasta la llegada de la festividad de la Epifanía, que ocurre cada 6 de enero. El plato principal de estos días de fiesta era el jabalí, muy fácil de cazar en diferentes regiones de Europa. Antes de la llegada del cristianismo, los escandinavos ofrecían su carne a la diosa Freyja. El jabalí pasó a ser entonces un platillo típico navideño, que con el paso del tiempo fue sustituido por el lomo del cerdo, y que actualmente se cocina de diversas formas, como el lomo relleno, por ejemplo. ¿Qué te parece esta tradición? No dejes de disfrutarla preparando esta rica receta que te compartimos.

Para que no te quedes con el antojo, hemos preparado más recetas de lomo, tan deliciosas como este lomo adobado. Descúbrelas en Cocina Fácil y déjate conquistar con su sabor

No te puedes perder: Bombas de chocolate: qué son y cómo puedes prepararlas en casa

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.