Pastel azteca: receta con salsa asada

  • Tiempo:
    1:30
  • Porciones:
    6 porciones
pastel azteca receta

Ingredientes

  • 1 kg de jitomate
  • ¼ de cebolla
  • 10 chiles serranos
  • 1 diente de ajo
  • Sal
  • ½ kg de tortillas fritas y partidas por la mitad
  • 450 gram de frijoles refritos
  • 500 gram de queso panela
  • 350 gram de rajas poblanas
  • 1 lata de elote amarillo
  • 1 manojo de flor de calabaza limpia y cruda
  • 200 gram de champiñones en rebanadas
  • 400 gram de queso manchego rallado
  • 1 crema mediana
  • 1 queso cotija desmoronado

Preparación

  1. Asa en un comal los jitomates, cebolla, chiles y ajo hasta que estén cocidos y tatemados.
  2. Licua los ingredientes anteriores hasta obtener una salsa uniforme; rectifica la sazón y reserva.
  3. Para armar el pastel vacía cuatro cucharadas de salsa en toda la superficie del refractario. Enseguida acomoda las tortillas a manera de formar una capa. Agrega y distribuye los frijoles en toda la superficie, después el queso panela picado en cubos pequeños, las rajas, el elote, la flor de calabaza, los champiñones y, por último, queso manchego y más salsa. Repite esta operación hasta terminar con los ingredientes.
  4. Al final, agrega un poco de salsa y queso manchego para que gratine.
  5. Hornea por 45-50 minutos tapado con papel aluminio. Destapa y hornea 10 minutos más para que se dore la superficie. Sirve y disfruta.

Todos amamos la comida mexicana, especialmente aquella que se hace con un toque especial. Por eso te queremos enseñar cómo hacer un pastel azteca receta con salsa asada. ¡Ponte el mandil y manos a la obra! Te interesa: Recetas de pollo mexicanas: flautas con salsa de aguacate

Curiosidades del pastel azteca

  • No se sabe con exactitud el origen de este platillo mexicano, aunque los historiadores opinan que pudo haber sido en Oaxaca o Baja California. Lo realmente curioso es que estos estados distan mucho uno del otro.
  • Los mexicas solían prepararlo con un guajolote entero acompañado de tortillas rebanadas y verduras regionales.
  • Aunque su nombre es atribuido a la cultura prehispánica, este platillo se considera criollo, pues además de las tortillas, el chile y los jitomates indígenas, también incluye ingredientes españoles como el pollo, el queso y la crema.
  • El pastel azteca es conocido también como “la lasaña mexicana”, debido a que está formado de diferentes capas, al igual que la receta de origen italiana.
  • En algunas regiones del país, el pastel azteca se prepara para fechas especiales o celebraciones.

Para que no te quedes con el antojo, hemos preparado más recetas de pastel azteca tan deliciosas como este pastel azteca receta. Descúbrelas en Cocina Fácil y déjate conquistar con su sabor

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

¿Alguna vez te has preguntado si las semillas de papaya se pueden comer? Aunque solemos desecharlas, estas pequeñas semillas negras esconden un gran valor nutricional.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Oaxaca volvió a brillar en el escenario internacional al romper su propio récord Guinness.
¡Ya llegaron las vacaciones de verano!... y con ellas los niños a casa. Estos son algunos tips para cocinar con ellos en vacaciones
Aquí va la ciencia detrás de una de las tendencias de cocina más populares: el meal prep.
Hay una nueva moda presente en varias cocinas del mundo: la comida fermentada. Esta es la razón por la que es tan popular.