Pay de cereza para Navidad

pay de cereza

Ingredientes

  • 2 ½ tazas de harina
  • 1 cda. de sal
  • 1 cda. de azúcar
  • 1 taza de mantequilla en pedazos
  • ¼ de taza de agua helada
  • 900 gram de cerezas deshuesadas
  • ½ de taza de azúcar o stevia
  • 2 cdas. de fécula de maíz
  • 2 cdas. de jugo de limón
  • 1 huevo batido con 1 cda. de agua

Preparación

  1. Combina la harina, la sal, el azúcar y la mantequilla en un procesados o con la ayuda de 2 tenedores para no tocar la masa.
  2. Incorpora el agua y mezcla hasta tener la masa. Envuelve en plástico y refrigera por 30 minutos.
  3. Extiende sobre una superficie enharinada y coloca en el molde recortando el exceso.
  4. Procesa las cerezas, el azúcar, la fécula de maíz y el juego de limìn. Llena muy bien la base con la mezcla.
  5. Estira el resto de la mas y corta en tiras de media pulgada. Intercala formando un cuadro y uno con un poco de agua los extremos de la masa.
  6. Barniza con la yema de huevo y hornea por 40 minutos, a temperatura de 180ºC.

El pay es un postre que puedes preparar de forma deliciosa, saludable y balanceada, lo cual lo convierte en una buena opción para tu cena navideña. Sigue leyendo y descubre cómo hacer un pay de cereza para Navidad. Te recomendamos: Envolturas de cereza

Beneficios de acompañar tus comidas con postre

1. Proporciona energía debido a su contenido calórico. 2. Ayuda a un mejor control de peso, pues provoca saciedad. 3. Mejora el estado de ánimo, ya que el dulce proporciona alivio inmediato. 4. Dejan un sabor agradable y sensación de bienestar después de consumir los alimentos. 5. No hay aumento de peso si se consume con moderación. Tip: Acompaña este delicioso pay navideño con una bola de helado de vainilla a un lado. ¡Conquistarás todos los paladares! Sigue en Cocina Fácil y conoce más sobre los más deliciosos postres navideños. Disfruta de más recetas de comida en Cocina Fácil.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Descubre los mejores lugares para comer chiles en nogada en la CDMX durante nuestra temporada gastronómica favorita
En México, hay un platillo callejero que creó el mito de que los chilangos ponen todo en un bolillo. Esta es la historia de la torta.
Guisado, con adobo, en salsa agridulce, el pollo es delicioso, económico y llenador, aprende estas recetas para que tengas ideas durante la semana.
Los mangos son las frutas favoritas de muchos, por eso aquí te contamos cómo plantarlos en tu cocina.
El caldo de res es uno de esos platillos reconfortantes que nunca pasan de moda. Aquí te decimos qué tipo de carne es la mejor para que le pongas mañana que lo prepares.
Esta es tu guía para visitar la Feria de la Manzana de Zacatlán este 2025