Pusxinú: dulce típico mexicano

  • Tiempo:
    0:30
  • Porciones:
    12 porciones
dulce típico mexicano

Ingredientes

  • 2 cdas. de aceite
  • 1 kg de sorgo o maíz palomero
  • 1 kg de azúcar morena o piloncillo
  • 1 ½ tazas de agua

Preparación

  1. Calienta el aceite y dora el sorgo hasta que reviente (hazlo poco a poco).
  2. Hierve el piloncillo o azúcar con el agua hasta que espese.
  3. Revuelve el sorgo y agrega la miel hasta que se peguen las palomitas.
  4. Acomódalo sobre una tabla, base de piedra o una charola con papel encerado, a un espesor de cinco centímetros aproximadamente. Presiona para que no se esponje.
  5. Corta en cuadritos y sirve. Puede ir solo o acompañado de miel de maíz.

México está lleno de sabores, aromas y texturas en su gastronomía. Y el dulce típico mexicano no podía ser la excepción. En esta ocasión te queremos presentar el pusxinú, un dulce de origen zoque que se convertirá en uno de tus favoritos. Te interesa: 8 Dulces típicos mexicanos que debes probar

Lo que debes saber sobre el pusxinú

Este es un dulce de maíz tostado y reventado, que se revuelve en la miel del piloncillo y posteriormente cortado en pedazos cuadrangulares. Es una golosina típica de Chiapas, en las regiones de Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo. Además, es el dulce típico mexicano que se prepara durante las festividades en honor a San Sebastián (19 y 20 de enero).

Esta receta de pusxinú y otras recetas con piloncillo las encuentras en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

La cena más exclusiva del mundo también tiene sus reglas... y algunos ingredientes están totalmente vetados. ¿Te imaginas cuáles?
Cuando se trata de cocinar arroz, una de las preguntas más comunes es: ¿debo enjuagar el arroz antes de cocinarlo? Aunque parezca un detalle menor, este paso puede marcar una gran diferencia.
El bolillo con mantequilla es una combinación deliciosa y muy popular en muchos hogares, especialmente durante el desayuno o la cena. Sin embargo, también es un alimento que debe consumirse con moderación si estás cuidando tu salud o tu peso.
Si estás buscando una botana irresistible y fácil de preparar, las banderillas caseras son una opción perfecta.
Si te encanta el pescado empanizado pero buscas una versión más ligera, te damos esta opción para prepararlo.
Sartenes hay muchos pero sabes cuáles son los mejores y más saludables para cocinar, aquí va un comparativo entre cerámica, teflón, acero inoxidable, cobre y hierro forjado.