¿Qué es la discada y cómo se prepara?

  • Tiempo:
    0:25
  • Porciones:
    4
Discada
La discada es una deliciosa mezcla de distintas carnes asadas. Hoy te decimos cómo prepararla de manera exquisita.

Ingredientes

  • 300 gram chorizo
  • 300 gram tocino
  • 1 kg de pulpa de res picada
  • 300 gram de salchicha de pavo en rodajas
  • 300 gram de pimiento verde fileteado
  • 100 gram de chile jalapeño
  • 500 gram de jitomate picado
  • 500 gram de cebolla fileteada
  • 1 manojo de cilantro picado
  • 1 lata de cerveza clara
  • 1 pizca de orégano seco
  • 1 kg de carne de cerdo picada

Preparación

  1. Pon el disco, sartén, wok o paellera a fuego medio-alto, cuando este caliente añade el tocino y enseguida el chorizo. Fríe bien y muévelos a las orillas de tu recipiente.
  2. Agrega al centro la carne de cerdo, cuando suelte su jugo, añade la carne de res y cocina, moviendo constantemente.
  3. Incorpora las salchichas y cocina hasta que se doren. Agrega el pimiento, el chile,el jitomate y la cebolla. Vierte el jugo de verduras y la cerveza, cocina hasta que empiece a hervir.
  4. Finalmente agrega el cilantro y el orégano, mezcla bien todo y deja cocinar unos minutos. Sirve con tortillas de harina.

El día de hoy te invitamos a preparar y conocer la discada, uno de los platillos más populares del norte de México, digno de todo amante de la carne.

¿Qué es la discada?

discada

Es un plato que consiste en una mezcla de carnes asadas. Su nombre proviene de los discos metálicos en los que se prepara, los cuáles pertenecen a la máquina del arado, pero actualmente ya se fabrican discos dedicados únicamente a su uso culinario para preparar este platillo.

También te podría interesar: Cómo hacer discada para 20 personas

Aunque no existe una versión totalmente comprobada del origen de este platillo, la más popular es la que señala que un campesino que araba la tierra decidió utilizar los discos que ya estaban demasiado gastados y no servían para cortar y dividir la tierra, para improvisar una especie de comal y entonces ahorrar tiempo para preparar ahí sus alimentos en lugar de regresar a su casa, poco a poco más campesinos fueron adoptando este método y lo usaron para compartir su comida mientras trabajaban.

Actualmente, la discada se sigue preparando en reuniones y ocasiones especiales.

Según la tradición este platillo se prepara en este disco, porque al estar hecho de acero y tener una forma de tazón, permite que el calor se distribuya mejor y por lo tanto la carne tenga una buena cocción.

Consejos para prepararla

  • En primer lugar, si no tienes disco puedes utilizar una sartén amplia o una paellera.
  • Para la base debes tener carne de res, tocino, jamón, salchicha y chorizo.
  • Primero se debe poner a calentar bien el disco sobre la flama abierta y poco a poco añadir los demás ingredientes.
    Además, lo mejor es añadir primero el tocino al centro para que su grasa ayude a que el resto de los ingredientes no se peguen.
  • Se recomienda marinar las carnes antes de freírlas para darles un mejor sabor.
  • Por otro lado, las verduras deben ser lo último en freírse.
  • Para la cocción usa cervezas que no hayan sido refrigeradas antes.
  • También debes saber que las tortillas de harina son las más usadas para acompañar una discada.
  • Puedes servirla individualmente o colocarla al centro para que todos hagan tacos.
  • También puedes acompañarla con frijoles y cilantro.
  • Finalmente, la cerveza puede ser opcional.

Descubre más recetas con carne de res y disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de los más ricos sabores de la Cuaresma Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Descubre los mejores lugares para comer chiles en nogada en la CDMX durante nuestra temporada gastronómica favorita
En México, hay un platillo callejero que creó el mito de que los chilangos ponen todo en un bolillo. Esta es la historia de la torta.
Guisado, con adobo, en salsa agridulce, el pollo es delicioso, económico y llenador, aprende estas recetas para que tengas ideas durante la semana.
Los mangos son las frutas favoritas de muchos, por eso aquí te contamos cómo plantarlos en tu cocina.
El caldo de res es uno de esos platillos reconfortantes que nunca pasan de moda. Aquí te decimos qué tipo de carne es la mejor para que le pongas mañana que lo prepares.
Esta es tu guía para visitar la Feria de la Manzana de Zacatlán este 2025