Relleno con nueces para tus chiles en nogada

  • Tiempo:
    0:40
  • Porciones:
    8 porciones
Relleno con nueces tipo nogada

Relleno para chile en nogada con nueces

Cocina Fácil

Dale el toque perfecto a tus chiles en nogada con un delicioso relleno con nueces. ¡La combinación perfecta para el platillo central!

Ingredientes

  • 500 gram de carne molida
  • 4 cdas. de aceite de oliva
  • 1 cebolla picada
  • 2 dientes de ajo picado
  • 1 pera picada
  • 1 manzana picada
  • ¼ taza de piñones
  • ½ taza de nueces picadas
  • 1 taza de pasitas
  • ½ taza de arándanos deshidratados
  • ½ taza de chabacanos deshidratados y picados
  • 1 taza de vino blanco
  • 1 cda. de canela molida
  • 1 pizca de nuez picada

Preparación

  1. En un sartén caliente con aceite de oliva sofríe el ajo con la cebolla. Cuando doren agrega la carne molida, canela y nuez mascabada, salpimienta.
  2. Cuando comience a dorar agrega la pera con la manzana y el vino blanco. Continua con el piñón, nuez picada, pasitas, chabacanos y arándanos.
  3. Rectifica la sazón y sirve.

¡Ya tienes los chiles en nogada! ¿Pero no sabes cómo rellenarlo? Dale el toque perfecto con un delicioso relleno con nueces. ¡Es la combinación perfecta para el platillo central!

Relleno con nueces para chiles en nogada: por qué te va a encantar

Frutos secos Relleno Chiles en Nogada

Su sabor es simplemente incomparable e irresistible, pero eso no es lo mejor de este relleno. Sigue leyendo y descubre los beneficios de los frutos secos:

  1. La vitamina E que contienen sirve para combatir los radicales libres, sustancias que son responsables por la formación de enfermedades degenerativas y el envejecimiento prematuro.
  2. Poseen la mayoría de las vitaminas B, que unidas a las sales minerales del fósforo, el magnesio, el cobre, el hierro, los convierten en un alimento muy apropiado para aquellas personas vegetarianas que quieran prescindir de aporte cárnico en sus platos.
  3. La ingesta de frutos secos ayuda a prevenir problemas de osteoporosis.
  4. Por su aporte calórico y carbohidratos, los frutos secos se recomiendan para las personas que realizan esfuerzos físicos prolongados, tales como los atletas.
  5. Ayudan a reducir los niveles de colesterol malo (LDL) y aumentar el bueno (HDL), gracias a su contenido en grasas saludables también insaturadas, así como también por sus ácidos grasos Omega 3.
  6. Finalmente, ¡son muy versátiles en la cocina! Puedes aprovecharlos de muchas maneras: en rellenos, bebidas, postres y más.

Prueba estas recetas de chiles en nogada...

El chile en nogada es uno de los platillos que aprendimos de nuestras mamás y abuelitas, y hoy tienes la oportunidad de prepararlo.
Los chiles en nogada capeados son los tradicionales de la ciudad de Puebla. Para aprender a prepararlos, sólo tienes que seguir este sencillo paso a paso.
¿Sabías que puedes preparar diferentes chiles rellenos con nogada? Aquí la forma más deliciosa de prepararlos.
Porque este platillo es para todos los gustos y exigencias, te traemos un chile en nogada con frutos secos. ¡Te la compartimos!
¿Quieres la receta de chiles en nogada más fácil de todas? Hoy te la compartimos para que disfrutes de este platillo tradicional.

Para el verano, ¡sólo los sabores más deliciosos! Disfruta de las recetas más ricas y saludables en Cocina Fácil, con los mejores sabores de esta temporada.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar