Prepara sidra de manzana casera para el Thanksgiving

Sidra de manzana

Ingredientes

  • 2 kilos de manzanas de diferentes tipos
  • Endulzante natural de tu preferencia
  • 1 paquete de levadura de cerveza
  • 2 kilos de manzanas de diferentes tipos
  • Endulzante natural de tu preferencia
  • 1 paquete de levadura de cerveza
  • 2 kilos de manzanas de diferentes tipos
  • Endulzante natural de tu preferencia
  • 1 paquete de levadura de cerveza
  • 2 kilos de manzanas de diferentes tipos
  • Endulzante natural de tu preferencia
  • 1 paquete de levadura de cerveza
  • 2 kilos de manzanas de diferentes tipos
  • Endulzante natural de tu preferencia
  • 1 paquete de levadura de cerveza

Preparación

  1. Lava bien las manzanas y quita el tallo. Descorazona y corta en cuatro partes.
  2. Con ayuda de un procesador de alimentos, procesa las manzanas hasta lograr una mezcla homogénea.
  3. Pasa la mezcla por un colador hasta separar todo el jugo. Repite varias veces.
  4. Lleva el jugo a fuego bajo y retira antes de que hierva.
  5. Después de pasarlo por el juego, añade el endulzante para compensar la acidez de la manzana. Deja reposar para que enfríe (puedes meterlo al refrigerador).
  6. Cuando haya enfriado, toma media taza del jugo y mézclalo con la levadura de cerveza y deja reposar de 5 a 6 horas. Posteriormente, agrega esta mezcla al jugo y revuelve perfectamente.
  7. Deja enfriar otra vez y sirve.

La sidra de manzana es una de las bebidas más tradicionales para festejar la fiesta de Thanksgiving o Día de Acción de Gracias. Hoy te enseñamos cómo prepararla en casa para que brindes de forma deliciosa. Te puede interesar: Consejos para tener una tranquila y familiar cena de Thanksgiving

La historia de la sidra de manzana

Desde hace mucho tiempo, la sidra ha sido una bebida legendaria que ha estado presente en celebraciones y diversos festejos. Y es que posee un sabor muy especial: es dulce y ácido a la vez. Se desconoce dónde se originó esta bebida, pero diversos historiadores coinciden en que ya existía antes de Cristo. Se han encontrado pruebas de que las civilizaciones griega y romana ya la preparaban. Pero su consumo no siempre fue bien visto. A principios del siglo XX la sidra fue prohibida en América debido a los efectos alcohólicos que provocaba. El otoño es la época ideal para preparar la sidra, pues es cuando las manzanas maduran de forma natural. Se suelen mezclar varios tipos de manzanas para darle un sabor distinto y único. Se extrae el jugo de la fruta y se fermenta con levadura. Ahora que lo sabes, no dejes de preparar esta deliciosa bebida para brindar y pasar un gran momento con tu familia. ¡Salud! ¿Ya te preparaste para celebrar el Día de Acción de Gracias en casa? Nosotros tenemos las más ricas e ideales recetas para que consientas a tu familia en esta especial fecha, sólo en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.