Sopa Tlaxcalteca

  • Tiempo:
    0:45
  • Porciones:
    4 personas
  • Dificultad:
    Baja
sopa-tlaxcalteca-receta-facil-y-rapida.jpeg

Sopa Tlaxcalteca: receta tradicional fácil y rápida

Cocina Fácil

Aprende a preparar esta deliciosa Sopa Tlaxcalteca, un platillo típico de nuestro país lleno de sabor y tradición mexicana. ¡Te quedará deliciosa!

Ingredientes

  • 2 tazas de frijoles negros cocidos
  • 3 tazas de caldo de pollo
  • 150 gramos de tocino picado
  • ¼ de cebolla picada
  • 1 taza tortillas fritas cortadas en tiritas
  • 1 aguacate cortado en cubos pequeños
  • 1 taza de queso panela cortado en cubos
  • 1 chile de árbol en aros delgados
  • 1 taza de chicharrón troceado
  • 1 ramita de epazote

Preparación

  1. Licúa las dos tazas de frijoles negros cocidos y las tres tazas de caldo de pollo hasta que formen una preparación cremosa.
  2. En una olla –preferiblemente de barro– sofríe el tocino y la cebolla.
  3. Cuando el tocino y la cebolla estén dorados, vierte la crema de frijol en la olla de barro. Añade una rama de epazote durante la cocción a fuego medio para darle más sabor.
  4. Tras unos minutos calentándose como una sola preparación, sirve la sopa.
  5. Añade trozos de chicharrón, tiras de tortilla frita, aguacate, queso panela y chile de árbol.
  6. ¡Disfruta!

¿Quieres hacer Sopa Tlaxcalteca? Con nuestra receta fácil y rápida te qudará tan espectacular como las maravillas de ese estado.

Uno de los platillos más especiales de la cocina mexicana es la auténtica y deliciosa Sopa Tlaxcalteca. ¿Sabes cómo prepararla? Aquí te dejamos una receta fácil y rápida para replicar este tradicional platillo mexicano.

Tlaxcala, un lugar lleno de sabor

Desde kayak, senderimos y cabalgatas hasta recorridos en carruajes antiguos y el mágico espectáculo del Bosque de Luciérnagas, Tlaxcala es un estado rico en cultura y tradición que no solo conserva increíbles lugares y sitios históricos emblemáticos como la Parroquia de San José, la Catedral de la Virgen de la Asunción, el Museo de Arte, la Basílica de Ocotlán y la escalinata de los Héroes, también recetas culinarias heredadas de generación en generación que reflejan a la perfección la esencia y corazón de este bello estado de la República Mexicana.

Otras comidas típicas de Tlaxcala

  • Mole negro de huitlacoche: un mole preparado con chiles chipotles mecos, huitlacoche y manteca de cerdo.
  • Chileatole: un atole de maíz salado que se condimenta con chile y se espesa con masa de maíz.
  • Tlatlapas: una sopa espesa elaborada con frijol amarillo, haba y chícaros molidos en metate.
  • Tlaxcales: un pan redondo hecho con masa de maíz y azúcar.
  • Agua de barranca: una bebida espumosa hecha a base de cacao, habas y maíz.
  • Verde de Tlaxcala: una bebida preparada con aguamiel, hierbabuena y jugo de limón mezclado con mezcal.

3 tips básicos para hacer Sopa Tlaxcalteca

  • Para hacer caldo de pollo solo calienta una olla a fuego alto con agua, verduras, dientes de ajo, una hoja de laurel y sal por una hora. Después de que este hierva, retira el pollo y las verduras; cuela el caldo en un tazón. Así obtendrás un fondo de aves que funciona como base facilísimo. Aquí otro consejo.
  • Usa chicharrón carnudo si quieres darle una consistencia y sabor diferente a cada bocado que des a la sopa.
  • Ten cuidado al cortar el chile de árbol. Puedes utilizar guantes desechables para que el picante del chile no entre en contacto con tus manos. Lava los chiles de árbol bajo agua fría y sécalos con cuidado antes de cortarlos.
Prueba otras recetas de Tlaxcala...
Aprende a preparar esta deliciosa Sopa Tlaxcalteca, un platillo típico de nuestro país lleno de sabor y tradición mexicana. ¡Te quedará deliciosa!

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.