Soufflé de calabacita

Soufflé de calabacita

Ingredientes

  • 3 calabacitas
  • 1 taza de crema para batir
  • 6 huevos
  • 1/2 taza de queso parmesano rallado finamente
  • 1 cucharada de mantequilla

Preparación

  1. Cuece las calabacitas enteras en agua. Una vez que estén suaves, agrégalas a la licuadora y procesa con la crema fría hasta obtener un puré liso.
  2. Separa las claras de las yemas. Bate las claras a punto de nieve, mezcla las yemas con las calabacitas, el queso y envuelve con las claras montadas.
  3. Engrasa los moldes que utilizarás para el soufflé con mantequilla y vierte la preparación en ellos casi a tope. Coloca en una charola y hornea a 180oC durante 15 minutos o hasta que esté dorado.

¿Desayuno para uno? Servido fácil y rápido con muchísimo sabor y justo eso lo encontrarás en este increíble soufflé de calabacita, el platillo más completo que podrás imaginar; acompáñalo con un rico licuado o una buena taza de café y realza el delicioso sabor. No sabes la verdadera delicia que estás a punto de probar.

¿Cuál es mejor, el huevo blanco o el rojo?

Desde el punto de vista nutricional, el huevo blanco es tan bueno como el rojo. El color viene determinado por la raza de la gallina y no tiene nada que ver con su calidad, valor nutritivo o sabor. Sin importar cuál prefieras, revísalos cuando los compres y descarta los que tengan el cascarón agrietado o se sientan algo adheridos al cartón. Lejos de ser dañino además de delicioso y barato, este producto que nos da la gallina es beneficioso para diversas enfermedades degenerativas como el Alzheimer o la demencia senil, gracias a sustancias como la luteína, zeaxantina o la carotenoides. Es por esto que podemos decir que el huevo es excelente en nuestra dieta alimenticia. A partir de ahora no habrá nada que te detenga ante el hecho de desayunarlos batidos, almorzarlos en tortilla francesa o cenarlos en estado hervido. Descubre increíbles recetas con huevo, sal de lo cotidiano y consiente a todos con ellas sin preocuparte cuántos huevos puedes comer a la semana.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

En México es mejor conocida como moronga, así que igual y la ubicas más con ese nombre. Descubre qué es y cómo puedes prepararla muy rica.
La licuadora es uno de los electrodomésticos que más ocupamos las amas de casa en la cocina, cuando la uses, aprende a limpiarla adecuadamente, checa estos consejos.
Te damos el paso a paso para realizar este rico postre de ciruela
Los camotes típicos de Puebla están hechos de... quieres saberlo, sigue leyendo y prepáralos en casa
La carne de res molida es muy versátil y puedes preparar una infinidad de platillos con ella; aquí te dejamos 7 opciones deliciosas para hacerla con queso.