Los mejores alimentos para tener uñas sanas y fuertes

¿Tus uñas se quiebran fácilmente y te cuesta que crezcan? Entonces te hacen falta estos alimentos en tu vida.

uñas

Uñas

Getty Images

Las uñas pueden llegar a ser un dolor de cabeza si son quebradizas y cuesta que crezcan. En muchas de las ocasiones, el problema radica en una alimentación deficiente y en la falta de nutrientes para desarrollarnos sanamente.

Hoy te queremos compartir una lista de los mejores alimentos para que crezcan más sanas y fuertes. Inclúyelos en tu alimentación y nota la diferencia.

Te puede interesar: 8 tips para que tus uñas crezcan más rápido

Alimentos ideales para tus uñas

Alimentos para las uñas

Los mejores alimentos para las uñas. (Foto: Getty Images)


  • Aguacate: es una fuente de vitamina B y E, proteínas y ácido fólico que las ayudan a crecer hermosas y más rápido.
  • Almendras: poseen selenio y biotina, que procuran el buen estado de las uñas.
  • Carne roja: es rica en proteínas y hierro. El crecimiento deficiente de las uñas puede deberse a los bajos niveles de este mineral.
  • Frutos rojos: cuentan con vitamina C y antioxidantes que ayudan a fortalecer y evitar su rotura. Además, favorecen la absorción de hierro.
  • Germen de trigo: posee proteínas, vitamina B y ácidos grasos. También cuenta con vitamina E y zinc, una combinación perfecta de nutrientes para cuidar de las uñas.
  • Huevos: su contenido en azufre ayuda a la formación de la queratina y la biotina que combaten su quiebre.
  • Leche: es rica en calcio y vitamina D que las fortalecen.
  • Levadura de cerveza: también es rica en proteínas y vitamina B, además de una composición de aminoácidos que protegen a las uñas del quiebre.
  • Moluscos: aportan minerales esenciales para la producción de queratina.
  • Nueces: aportan ácidos grasos esenciales omega 3 y 6, además de selenio, que aportan vistosidad y elasticidad uña por uña.
  • Salmón: sus ácidos grasos son clave para hidratar las uñas. También su contenido en fósforo ayuda a la reparación de tejidos y células que las endurecen.
  • Vegetales verdes: la vitamina A que poseen es esencial para mantenerlas hidratadas de manera natural.

Descubre más alimentos buenos para tu salud y nutrición en Cocina Fácil

Suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.