Qué alimentos causan la salmonela y qué cuidados debes tener para evitar enfermarte

Salmonela

La temporada de calor está a la vuelta de la esquina y, con esta, aumenta el riesgo de padecer distintas enfermedades que se adquieren a través de los alimentos, entre estas, la salmonelosis o salmonela. La infección por salmonela es una enfermedad bacteriana que afecta al aparato intestinal. Esta bacteria vive, generalmente, en los intestinos de animales y humanos y se libera a través de las heces. La mayoría de los humanos que se infectan los hacen mediante agua o alimentos contaminados, y los síntomas llegan a confundirse con otras dolencias. Te puede interesar: ¿Se debe lavar el pollo antes de cocinarlo? Mitos y verdades de esta práctica

¿Qué alimentos pueden provocar salmonela?

Alimentos con colesterol bueno

No sólo los alimentos de origen animal, también los de origen vegetal pueden transmitir la salmonela. (Foto: Getty Images)

Anteriormente, la intoxicación de salmonelosis se asociaba con el consumo de productos de origen aviar contaminados (huevos o carnes de aves), aunque actualmente se ha detectado un aumento de intoxicaciones causadas por productos cárnicos de las especias bovina y/o porcina. Esta bacteria, entonces, también se puede encontrar en la carne de vaca, la carne de pollo, huevos, frutas, carne de cerdo, germinados, verduras e incluso en alimentos procesados, como mantequillas, carne congelada o pollo rebozado. No te pierdas: Pros y contras de comer huevo: aprende a consumirlo saludablemente

Cómo evitar una infección

Lavar alimentos

El lavado, la desinfección y cocción de los alimentos son clave para evitar la salmonela, (Foto: Getty Images)

  • En primer lugar, los especialistas recomiendan no comer huevos crudos, especialmente si estos tienen yemas o claras de consistencia líquida.
  • Por otro lado, el calor y los alimentos mal refrigerados crean las condiciones ideales para que se multiplique la salmonela.
  • También, es importante limpiar los alimentos y desinfectarlos adecuadamente antes de comenzar a cocinarlos.
  • Además, estos deben cocinarse con una temperatura adecuada.
  • Finalmente, hay que dejarlos enfriar completamente antes de volverlos a almacenar en el refrigerador.

Descubre: ¿Son buenas las verduras congeladas?

¡OJO CON LOS SÍNTOMAS!

pan puerco para el dolor de estómago

Síntomas de la salmonela. (Foto: Getty Images)

La salmonelosis se manifiesta de la siguiente manera:

  • Diarrea durante más de 3 días que no desaparece.
  • Fiebre
  • Vómito
  • Signos de deshidratación (escasez de orina, garganta seca y mareos).

Si presentas estos síntomas, no dejes de consultar a tu médico para que te indique el mejor tratamiento. Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para empezar el Año Nuevo
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Esta tentación es lo más rica y fácil de hacer, prepara hoy este pan francés con tocino y miel.
Este postre es delicioso para recibir la primavera por su frescura, aprende a hacer la tarta de queso con guanábana
¿Alguna vez te has preguntado por qué se llama así este popular platillo? Aquí te contamos todos los detalles
Estos días calurosos se antojan para comer mariscos a la parrilla y esta receta de langostinos es irresistible.
En México es mejor conocida como moronga, así que igual y la ubicas más con ese nombre. Descubre qué es y cómo puedes prepararla muy rica.
La licuadora es uno de los electrodomésticos que más ocupamos las amas de casa en la cocina, cuando la uses, aprende a limpiarla adecuadamente, checa estos consejos.