Beneficios de comer chapulines para tu salud

chapulines

Si no comiste algún platillo con chapulines en tu visita a Oaxaca, ¡entonces no fuiste! Este es un manjar mexicano que se ha consumido desde la época prehispánica y forma parte de la gastronomía nacional. Es muy probable que los encuentres como ingrediente en las famosas tlayudas, como relleno de un riquísimo taquito, o también combinados con esquites. Ya sea solitos o como botana o en algún platillo, ¡son deliciosos! Pero esto no es lo mejor de los chapulines. Hoy te queremos contar sobre sus grandes beneficios para la salud. ¡No dejes de conocerlos! Te puede interesar: El chapulín de milpa, una alternativa alimentaria

Beneficios de los chapulines para la salud

  • Son ricos en proteínas: te sorprenderá saber que su aporte proteico es mayor al de la carne y su contenido de grasas dañinas es técnicamente nulo.
  • Cuidan del sistema nervioso: son ricos en vitaminas B1 y B12, que ayudan a mantener sano el sistema nervioso y también el digestivo.
  • Buenos para la digestión: es muy fácil digerirlos ya que son ricos en fibra, lo que los hace una excelente colación o botana.
  • Te dan energía: los chapulines te otorgan una mayor cantidad de energía que los cereales de trigo, por lo que con una pequeña porción te hará sentir muy bien durante el día.
  • Además, gracias a su contenido en vitaminas, zinc y magnesio, ayudan a controlar la presión.
  • Finalmente, al ser bajos en colesterol, combaten problemas cardiovasculares.

No te pierdas: 7 actividades diferentes para realizar en Oaxaca

Algunas curiosidades que debes conocer

tlayuda-de-chapulines.jpg

Tlayuda con chapulines

  • Su nombre proviene del náhuatl y significa “insecto que brinca como pelota de hule”.
  • Los chapulines suelen reproducirse en los campos de alfalfa, por lo que se alimentan de este cereal.
  • Su consumo es de una tradición prehispánica que data de más de mil años.
  • Se considera un manjar exótico: hay quienes disfrutan mucho de su sabor y textura, aunque también algunos no se han atrevido a probarlos, al parecerles desagradables.
  • Para recolectarlos, utilizan una malla con forma de bolsa atada a un palo de manera, con el cual golpean las ramas de la alfalfa para que los chapulines queden atrapados en la bolsa.
  • Suelen cocinarse con ajo y limón, de este modo sirven como una deliciosa botana.

Entonces, ¿te atreves a comer chapulines? ¡No los dejes fuera de tu dieta! Descubre más información de tu comida favorita y de sus beneficios para tu salud y nutrición en Cocina Fácil Y no olvides suscribirte a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.