Descubre los beneficios del té de hoja de guanábana, ¡te sorprenderá!

Beneficios de la hoja de guanabana

Amamos la guanábana por muchas razones: es deliciosa, saludable y es parte de muchísimas recetas. Sin embargo, tienes que conocer los beneficios de la hoja de guanabana y cómo aprovecharlos en un rico té. Toma nota y descubre todo lo que le ofrece a tu salud. Te puede interesar: Infusión de jengibre, miel y limón

Beneficios de la hoja de guanabana

Combate infecciones

Las hojas de guanábana son muy eficaces para tratar enfermedades infecciosas, pues cuenta con propiedades antiparasitarias y microbianas, y combate el herpes simple, problemas estomacales, y afecciones causadas por la bacteria del estafilococo. No te pierdas: Beneficios de la hoja de guayaba para la salud

Es antiinflamatoria

El extracto de la guanábana ayuda a disminuir la hinchazón y la inflamación, y se recomienda en el tratamiento de problemas como la artritis. Te interesa: Infusión de piña para bajar de peso

Beneficios de la hoja de guanabana

Beneficios de la hoja de guanabana

Regula el azúcar y la presión

La hoja de guanábana es muy efectiva para disminuir el azúcar en la sangre y contribuye a su estabilización. Claro que, para que tenga un efecto óptimo, es importante consumirla acompañada de una dieta saludable y ejercicio regular. Por otro lado, apoyan la dilatación de los vasos sanguíneos para regular la presión arterial. No te puedes perder: Beneficios del té de hojas de laurel y cómo prepararlo

Te ayuda a bajar de peso

Es rica en ácido linoléico, sustancia que ayuda a desintoxicar y limpiar el sistema digestivo y, por tanto, promueven la pérdida de peso. Además, reducen la ansiedad por comer, lo que resulta muy útil si tu meta es bajar unos kilos. Te puede interesar: 10 maravillosas infusiones frutales para revitalizar tu cuerpo

Cómo preparar el té

Té de hojas de guanabana

Té de hojas de guanábana (Foto: Getty Images)

Ingredientes:

  • 7 hojas de guanábana lavadas y desinfectada
  • 500 ml de agua

No te pierdas: 3 jugos para subir las defensas realmente efectivos Procedimiento:

  1. Calienta el agua junto con las hojas de guanábana hasta que hierva.
  2. Ya caliente a ese punto, retira del fuego y deja que se enfría.
  3. Cuela la infusión y bébela lo más caliente posible, evitando que queme.
  4. Puedes endulzar con miel.

Descubre más alimentos para cuidar de tu salud y nutrición en Cocina Fácil Suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.