Conoce las bondades del té de cuachalalate para combatir el cáncer

Cuachalalate

El cuachalalate es un árbol endémico de México, conocido también como palo de rosa o cuachalalá, y es muy popular dentro la medicina tradicional mexicana, gracias a sus extensas propiedades para la salud. Entre sus beneficios está el ser un agente gastroprotector, sirve para el tratamiento de enfermedades vasculares o para disolver cálculos biliares y renales. Una investigación del Departamento de Toxicología, del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), demostró que un compuesto de esta planta promueve la muerte de las células tumorales, al mismo tiempo que estimula al sistema inmune para hacer frente a distintos tipos de cáncer. Te puede interesar: Perder peso podría reducir el riesgo de padecer cáncer de mama

Cuáles son las propiedades del cuachalalate para combatir el cáncer

Según los investigadores, esta planta contiene ácido anacárdico, que promueve la muerte programada (apoptosis) de las células tumorales, sin afectar las células normales. Actualmente, el método que se usa para terminar con las células enfermas es por medio de inflamación o necrosis, lo cual produce daños severos en los tejidos, así como efectos secundarios en el tratamiento del cáncer. Por otro lado, el ácido anacárdico del cuachalalate no afecta las células normales, solamente induce un arresto a la proliferación; es decir, se expanden más despacio pero no mueren.

Cuachalalate

Beneficios del cuachalalate para la salud. (Foto: Getty Images)

No te pierdas: El cáncer de estómago afecta a menores de 40 años en América Latina

También fortalece el sistema inmune

Además de sus propiedades para inhibir las células cancerosas, los compuestos del cuachalalate estimulan a los macrófagos, un componente importante del sistema inmune para que sea más reactivo y pueda responder más rápido ante posibles infecciones. Finalmente, otra bondad del cuachalalate no causa toxicidad en comparación de otros tratamientos contra el cáncer, que son muy agresivos para el sistema inmune, la médula ósea y las células blancas, dejando a los pacientes inmunosuprimidos y muy susceptibles a adquirir infecciones. El cuachalalate, por su parte, no violenta las células inmunológicas, haciéndolo un compuesto muy seguro. Descubre: Comer alimentos ultraprocesados aumenta el riesgo de adquirir cáncer

Cómo preparar té de cuachalalate

Ingredientes

  • 1 cda. de corteza de cuachalalate
  • 1 taza de agua

Instrucciones

  1. En primer lugar, pon el agua a hervir. Cuando comience el hervor, agrega el cuachalalate y deja hervir por 10 minutos.
  2. Retira del fuego y espera a que enfríe un poco para tomar. También puedes tomarlo frío, si prefieres.

Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para empezar el Año Nuevo
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.