Cuántas veces es saludable comer ensalada a la semana

comer ensalada

Comer ensalada es una de las opciones favoritas para cuidar nuestra salud y también bajar de peso, debido a que provocan saciedad y son perfectas para variar los ingredientes. Eso sí, su base suele ser la misma: la de las hojas verdes que van desde la lechuga, la espinaca, arúgula, entre otras, más frutas y verduras que se acompañen de alguna proteína. Sin embargo, ¿se recomienda comer ensalada todos los días? Si te preguntas si este hábito cumple los requisitos de variedad y cantidad que necesita el cuerpo diariamente, sigue leyendo. Te puede interesar: 30 ensaladas saludables para cada día del mes

Comer ensalada todos los días, ¿qué tan saludable es?

Ensalada griega

Comer ensalada diariamente es una excelente opción siempre y cuando su contenido sea variado.

Según un estudio del Centro de Investigación Biomédica en Red Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (Ciberobn), las personas que consumen una mayor variedad de frutas y verduras presentan una mejor calidad en la dieta, mejores ingestas de fibra, vitaminas y minerales. Esto se traduce que las ensaladas son una excelente opción para consumirse diariamente. No te pierdas: 3 recetas de ensaladas para enfrascar y disfrutar

EL SECRETO ESTÁ EN LA VARIEDAD

Ensalada de salmón

Comer ensalada puede contribuir a alcanzar los requisitos diarios de cantidad de verduras, siempre y cuando estas se varíen lo más posible. Estas se pueden consumir como el platillo principal, pero también pueden entrar como guarnición de otro platillo fuerte, como carnes o sopas. La mejor forma de variar las ensaladas y también combinarlas adecuadamente, según los expertos, es basándose en los colores de los alimentos: Las frutas y verduras se pueden dividir en cinco grupos distintos según su color, que refleja a su vez el contenido de compuestos fitoquímicos: amarillo-naranja, blanco, verde, rojo y azul-morado. Para alcanzar la cantidad diaria que se recomienda de frutas y verduras en ensaladas se deben consumir, por lo menos, 3 piezas de frutas al día de 120-150 gramos. Además se deben incluir dos raciones de verduras que pueden ser crudas o pasar por cocción. El objetivo principal es consumir al día al menos una fruta o verdura de cada color. Tomando en cuenta este patrón, puedes incluir una proteína diferente en la ensalada cada día de la semana: Huevos cocidos, pollo, atún, fajitas de res, trocitos de pierna, jamón o queso son una excelente opción para variar las proteínas en las ensaladas. Para que comiences con tu dieta de ensaladas, te dejamos este video de ensalada de pollo con kale y jitomate, ¡te encantar

2E Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para empezar el Año Nuevo
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Fáciles, caseros y deliciosos, estos cupcakes de elote te conquistarán cuando tengas antojo de algo dulce, estarán listos en minutos.
Seguro te has preguntado si estás pagando lo justo a quien te ayuda en la casa. Aquí nos dimos a la tarea de analizar con la Inteligencia Artificial cuál sería el salario justo para una trabajadora doméstica. Checa la info que arrojó.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Comer en la CDMX podría ser abrumador, por eso aquí te traemos un mapa
Por qué funcionan, cómo usarlos correctamente y precauciones para que el resultado sea impecable.