Cómo cocer frijoles para evitar los molestos gases

Son deliciosos pero…hay que pensarlo dos veces antes de comerlos. Por eso, te enseñamos cómo cocer frijoles para evitar gases.

como-cocer-frijoles.jpg

Cómo cocer frijoles

Getty Images

Son deliciosos, pero hay que pensarlo dos veces antes de comerlos, ¡sobre todo cenarlos! Pero, para que no sea una tortura y puedas consumirlos con tranquilidad, hoy te enseñamos cómo cocer frijoles para evitar gases. Prueba esta técnica y disfruta de este alimento tan saludable y delicioso ¡libre de miedos y culpa! Te puede interesar: Tips para cocer frijoles, ¡y que no se te quemen en el intento!

Cómo cocer frijoles para evitar gases y flatulencias

frijoles negros

Cómo cocer frijoles para evitar gases (Foto: Getty Images)


  1. En primer lugar, pon a remojar los frijoles ya limpios de impurezas. Reserva.
  2. Por otro lado, pon a calentar agua con una cantidad 3 veces más a la cantidad de frijoles que pusiste a remojar (3 tazas de agua por 1 de frijoles).
  3. Cuando el agua de los frijoles se vea turbia, remuévelos para que termine de salir la suciedad. Tira el agua sucia y ponlos en más agua limpia. Vuelve a removerlos y tira nuevamente el agua (haz este procedimiento 3 veces).
  4. Ya limpios los frijoles, vuelve a echarles más agua limpia y déjalos reposar unos 5 minutos. Pasado el tiempo, agrega los frijoles al agua que está hirviendo, sin el agua con los que los remojaste.
  5. Baja el fuego para evitar que el frijol se despedace.
  6. Durante la cocción, agrega epazote fresco: esta hierba ayuda a contrarrestar los gases.
  7. Tápalos y deja hervir por 1 hora con 30 minutos.
  8. Pasado el tiempo, agrega sal y deja calentar por otros 30 minutos.
  9. Finalmente, rectifica si los frijoles ya están en su punto y retira del fuego.

No te pierdas: Frijoles y lentejas para combatir el colesterol

¿Por qué el frijol y otras legumbres provocan gases?

frijoles

Su fibra mejora la digestión, además de regular los niveles de colesterol y azúcar en la sangre.

El frijol, así como otras legumbres como los chícharos, los garbanzos y las lentejas, ocasionan muchas flatulencias debido a que son ricas en fibra y poseen carbohidratos como los oligosacáridos y fitatos que no son digeridos correctamente por el organismo debido a la falta de ciertas enzimas. Cuando estos alimentos llegan al intestino, se fermentan por la acción de bacterias intestinales, aumentando la producción de gases y flatulencias. Como ya viste, hay formas de evitar este efecto y es muy fácil prepararlos.Así que ¡manos a la obra y a cocer frijoles de manera deliciosa!

Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de los más ricos sabores de la Cuaresma
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.