5 endulzantes naturales para sustituir el azúcar

Endulzantes naturales para sustituir el azúcar

Si estás decidido a llevar una vida más saludable, estos endulzantes naturales para sustituir el azúcar, te ayudarán sin sacrificar la dulzura.

Son libres de aditivos alimentarios convencionales, y eliminan efectos alergénicos. Descubre los beneficios que te aportan e inclúyelos sin reserva en tus preparaciones. Estos son los endulzantes naturales para sustituir el azúcar. El azúcar es el elixir de la tristeza y depresión, por excelencia. De hecho, según el estudio “The receptor basis of sweet taste in mammals”, realizado en Estados Unidos, se asegura que desde tiempos remotos, evolutivamente, lo amargo nos alertaba de posibles toxinas. Lo dulce era un indicio de comida nutricionalmente densa e inofensiva, por tanto, estimulaba los receptores de sabor y contribuía a una mayor ingesta energética. De esta manera, aunque lo ideal es que controlemos el consumo de estos productos, resulta casi inevitable. Por ello, la ciencia se ha dado a la tarea de crear todo tipo de sustitutos de azúcar, que en teoría, tendría que perjudicar menos al organismo. Te interesa: ¿Cuánta azúcar se puede consumir al día? Te decimos cuál es la cantidad recomendada Pero esas mismas investigaciones, al paso del tiempo, se han encargado de refutar algunos productos artificiales que, si bien eliminan factores dañinos al ser humano, producen otros igual o peor de malignos. Así han surgido los llamados endulzantes naturales.

Endulzantes naturales para sustituir el azúcar

Se trata de productos totalmente libres de aditivos alimentarios convencionales, y que eliminan efectos alergénicos. Los más usuales, y que los puedes encontrar en el super, son: Te interesa: Tips para elegir alimentos bajos en azúcar en el supermercado

Miel de abeja

Al considerársele también un alimento, aporta cientos de compuestos benéficos como enzimas, aminoácidos, minerales y vitaminas. Entre sus principales propiedades está que es antioxidante, reduce los indicadores de inflamación y es antibacterial. Al tener un alto contenido en fructuosa y azúcares libres, se recomienda tomar sólo de 2 a 3 cucharadas al día.

Miel de abeja para endulzar

Foto: Getty Images

Miel de agave

Caracterizada por su potente poder endulzante (se recomienda consumirla con mucha precaución), tiene un 70% de fructuosa y el resto de glucosa, esto la hace tener 25% más calorías que el azúcar convencional. No obstante, tiene un bajo índice glicémico.

Palma de coco

Elaborado a partir de la savia de la palma de coco, este sustituto de azúcar de sabor acaramelado, es rico en micronutrientes (vitaminas y minerales), por lo que su índice glicémico es muy bajo; o sea que puede ser beneficioso para mantener los niveles de azúcar en la sangre.

Palama de coco como endulzante natural

Foto: Pexels

Stevia

Originaria de Paraguay, se utiliza desde hace más de mil años. Sus hojas son más dulces que el azúcar, pero no aporta calorías. Es de los endulzantes más recomendados por contener propiedades antidiabéticas, bajar los niveles de glucosa y reducir la presión arterial.

Endulzantes naturales para sustituir el azúcar / Vaina del mezquite

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, elaboraron un jarabe a partir de las vainas de mezquite, que son un desecho. El producto resultante es una especie de miel de maple. Además de ser natural, es recomendado para las personas con diabetes ya que estabiliza los niveles de azúcar en la sangre. Antes de irte: Todo lo que puedes hacer con el azúcar y no lo sabías 7 señales de que tu nivel de azúcar es muy alto ¿Sabías que consumir mucha azúcar podría causar problemas de fertilidad? 5 consejos efectivos que te ayudarán a eliminar el azúcar de tu vida

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.