Cuántas calorías tiene un pan de muerto: ojo con las porciones

Cuántas calorías tiene el pan de muerto

Todos los amamos, pero hay que medir su consumo: descubre cuántas calorías tiene un pan de muerto dependiendo de sus ingredientes.

Llegó nuestra temporada favorita del año: después de los festejos patrios comienza el tiempo para festejar el Día de muertos, que incluye comidas tradicionales y deliciosas. Pero ojo: hay que saber medirnos en las porciones, y por eso, te compartimos cuántas calorías tiene un pan de muerto. ¿También eres adicto a este pan azucarado, relleno, con chispas o acompañado de una taza de chocolate bien caliente? Te decimos cuántas calorías contiene dependiendo de sus ingredientes. No te pierdas: Recetas fáciles y caseras para preparar pan de muerto

¿Cuántas calorías tiene un pan de muerto?

calorías de un pan de muerto

Descubre cuántas calorías tiene un pan de muerto tradicional.

Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) un pan de muerto individual cuenta con aproximadamente 220 calorías. El pan de muerto cuenta con 3 tipos de cereales más 3 grasas (la versión tradicional). Este suele acompañarse de diferentes bebidas, las cuales suman calorías en distinta cantidad:

  • Café o té: 225
  • Chocolate (con agua): 330

-(con leche light) 386 -(con leche entera) 446 Te puede interesar: Conoce la interesante historia del pan de muerto

¿Relleno o con chispas?

pan-de-muerto-relleno.jpg

Por otro lado, las versiones rellenas de pan de muerto suman muchas más calorías, ya sea que esté relleno de una jalea, con chocolate o con chispas. Estas pueden tener alrededor de 70 gramos de carbohidratos que suman hasta 550 calorías. No te puedes perder: ¿Cuántas calorías tiene una torta de tamal?

NO TODAS SON MALAS NOTICIAS

Aunque debemos cuidar las porciones, debes saber que esta pan tradicional también cuenta con beneficios:

  • En primer lugar, es rico en carbohidratos que son de fácil absorción para el organismo.
  • Además, es rico en proteínas necesarias para nuestras funciones diarias.
  • También cuenta con minerales como hierro, magnesio, potasio y zinc.
  • Finalmente, cuenta con vitaminas como niacina, vitaminas B2 y B6.

Así que disfruta la temporada de Día de muertos y consiéntente con uno de estos panes que son un tesoro aquí en México. Te dejamos un interesante video sobre la historia del pan de muerto para que lo disfrutes mientras comes una rica pieza con chocolate o tu bebida favorita:

Descubre más información para cuidar de tu salud y nutrición en Cocina Fácil Suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Tener una fiesta para el 16 de septiembre no tiene por qué ser incosteable.
En septiembre, México se viste de verde, blanco y rojo para celebrar su Independencia, y en la cocina no es la excepción. Entre todos los ingredientes que adornan las mesas mexicanas en estas fechas, la granada ocupa un lugar especial.
El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.