¿Comes recalentado más de una vez? Podrías afectar tu salud

Recalentado

Se acercan las fiestas de Navidad y Año Nuevo, donde abundan los platillos deliciosos que, al final de la velada, terminan guardados en un tupper para el “recalentado” del día siguiente. Y es que en México ya es toda una tradición comer la comida recalentada de estas y otras fiestas. Sin embargo, expertos en nutrición sugieren que los alimentos calentados más de una vez podrían afectar la salud. Aquí te damos las razones y también cuál es la mejor manera de conservarlos para que puedas consumirlos sin preocupación. Te puede interesar: Menú de dieta keto para celebrar las fiestas decembrinas

¿Qué ocurre si comes recalentado más de una vez?

Recalentado

¿Por qué no debes comer recalentado más de una vez? (Foto: Getty Images)

Por muy bien que se conserve la comida recalentada, esta podría provocar diarrea, vómito o náuseas, debido a que con el paso del tiempo suelen proliferar bacterias, según la nutrióloga Narcisa Zambrano. Además, muchos de los platillos cuentan con ingredientes que se fermentan como mariscos, pescado, leche crema o huevo, los cuales son más propensos a descomposición cada vez que se vuelven a calentar. Y otra razón son el tipo de recipientes en los que los alimentos se almacenan, pues los contenedores de plástico suelen cambiar la química de los alimentos al desprender sustancias que son altamente cancerígenas, especialmente si estos se calienten a través del microondas. La nutrióloga señala que el riesgo aumenta cada vez que se vuelve a calentar la comida en dos o más ocasiones, y que lo mejor es tirar lo que queda en lugar de calentarla una tercera o cuarta vez. No te pierdas: Descubre qué recalentado necesita cada tipo de platillo

¿Cómo se puede guardar la comida de forma segura?

coo mantener una lechuga fresca

Para que comas un recalentado de forma segura, la conservación adecuada de los alimentos es fundamental. (Foto: Getty Images)

  • En primer lugar, cuando vayas a guardar la comida, debes esperar a que se encuentre a temperatura ambiente. Jamás se debe guardar la comida caliente o tibia en el refrigerador.
  • Además, es mejor guardar la comida en porciones pequeñas. De este modo, si alguna parte se empieza a descomponer, no afectará al resto.
  • Si vas a congelar la comida y luego a calentar, espera a que se descongele en la parte baja del refrigerador.
  • Finalmente, los recipientes más adecuados para guardar el recalentado deben ser de vidrio para que los alimentos no se vean afectados y puedan conservar mejor su sabor y propiedades.

Porque te gustó esta idea, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para la temporada navideña y de fin de año
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.