¿Por qué nos gusta comer picante?

Por-que-nos-gusta-comer-picante.jpg

¿Piensas que una verdadera salsa mexicana es aquella que te hace sudar y hasta llora de lo mucho que pica? Si tu respuestas a afirmativa, te explicaremos por qué casi a todos los mexicanos nos gusta comer picante.

Te gustará probar: Salsa de piña con habanero

¿Qué pasa con tu cuerpo cuando comes picante?

Una vez que comes picante sientes en tu lengua una sensación fuerte de quemazón, generado gracias al compuesto químico que contiene el chile, conocido como capsaicina (derivado de la familia de la vainilla). Los receptores de potencial transitorio V1 TRPV1, ubicados en nuestra boca y lengua, reaccionan pues son una proteína del sistema nervioso relacionados en la transmisión del dolor.

De forma inmediata el cerebro recibe una señal como si tu boca estuviera en llamas, sin embargo, a pesar de generarse una sensación fuerte de dolor también se siente placer al comer algo picante pues es el mismo cerebro quien al actuar ante el ardor que hay en tu boca comienza a liberar endorfinas para reducir la sensación y por ende brindarte placer.

La adicción al picante se debe a que entre más ardor y dolor, mayor será la sensación de placer. ¿Ironías no crees?

Especialistas han indicado que tanto el maíz como el chile fueron de las primeras plantas domesticadas en tiempos prehispánicos, de ahí es que culturalmente México adquiere la capacidad para tolerar los diferentes niveles de dolor que el picante genera.

El ser humano es la única especie que disfruta comer picante, incluso podemos decir que los mexicanos somos una de las culturas que más disfruta de esta sensación de dolor-placer.

Si una ave decidiera comer un trozo de chile su reacción no sería la misma que los humanos ya que no cuenta con receptores TRPV1 (aquellos que mandan la señal al cerebro de que la boca está ardiendo).

Te gustará probar: Salsa de tamarindo con chipotle

En México, culturalmente el picante tiene una valor significativo en nuestro día a día. Quizá no lo hayas notado pero de forma inconsciente siempre necesitas una salsa para acompañar tu comida. Además, el chile se relaciona con tu capacidad de saber o no comer, pues con él se demuestra la virilidad del hombre. Incluso los extranjeros buscan probar picante y demostrar que pueden tolerar este dolor placentero.

Aunque el picante aumente tu temperatura corporal, te haga llorar y te cause dolor por un gran rato, es casi imposible dejar de comerlo.

Conoce las mejores recetas de comida en Cocina Fácil

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.