Alimentos que debes incluir en tu dieta si tuviste covid

que debes comer si tuviste covid

Para sentirte bien, te decimos qué alimentos debes comer si tuviste covid. De esa manera tu cuerpo estará más sano y fortalecido ante cualquier eventualidad.

Cuando el organismo ha resultado contagiado de covid-19, sufre una alteración importante en varios sentidos. Por ello, el tiempo de recuperación y los cuidados posteriores que se deben de tener son delicados y, en ocasiones, extensos. La alimentación juega un rol muy importante, pues la calidad de lo que comemos ayudará a que el cuerpo recupere su fuerza y evite, en la medida de lo posible, contagiarse de nuevo. Entérate de qué alimentos debes comer si tuviste covid (coronavirus). Ellos te ayudarán de manera eficaz a fortalecer tu organismo.

Qué alimentos debes comer si tuviste covid

Un grupo de investigadores del departamento de Ciencias Farmacéuticas de la Universidad Federal de Paraná, en Brasil, realizó un estudio cuyo objetivo era determinar el efecto de determinados alimentos en la salud de las personas que se estaban recuperando de covid-19. De manera independiente a las cuestiones sociales, geográficas y económicas de cada paciente analizado, los investigadores concluyeron que de forma generalizada, estos son los alimentos que mostraron una tendencia positiva en pacientes que se recuperaban de la enfermedad.

Ácidos grasos Omega-3

Estos elementos siempre han resultado de vital importancia en la dieta de toda persona, pues benefician a la salud cardiovascular por ser grasas buenas. En el caso de personas que han cursado la enfermedad y se están recuperando, los ácidos grasos Omega-3 (que se encuentran en los pescados azules o en suplementos) “pueden alterar significativamente la respuesta inmune, favoreciendo cambios en la organización de algunas estructuras celulares para optimizar esta respuesta”, dicen los expertos que llevaron a cabo el estudio antes mencionado. Te puede interesar: Un ermitaño que abandonó la civilización hace 20 años regresa para vacunarse contra covid-19

acidos-grasos-omega-3.jpg

Los ácidos grasos omega-3 también los podemos encontrar en suplementos alimenticios (Foto: Pexels)

Frutas y verduras

El estudio demostró que las manzanas y las uvas tuvieron un impacto positivo en la recuperación de los pacientes que tuvieron covid. Sospechan que esto se debe a la alta carga de polifenoles de estas frutas. Los polifenoles son antioxidantes que destacan por combatir los radicales libres en nuestro organismo, responsables del envejecimiento de las células.

que-debes-comer-si-tuviste-covid-1.jpg

Frutos secos

Los frutos secos también demostraron ser excelentes aliados en la recuperación post-covid. El secreto detrás de ello es que son grasas buenas y tienen efecto antiinflamatorio. En especial las nueces, alimento que posee una carga muy alta de ácido alfa linoleánico (ALA), el cual posee ayuda a inhibir la secreción de citoquinas. Éstas son causantes de los efectos más graves del covid en el organismo.

por-que-es-bueno-comer-nueces.jpg

Vitamina A o sus precursores

Este estudio también concluyó que alimentos como el huevo, frutas y verduras de color naranja y amarillo, leche entera o desnatada, y las espinacas ayudan a fortalecer el organismo en los pacientes que superaron la enfermedad.

alimentos saludables si tuviste covid

Los huevos también han demostrado ser útiles en pacientes que cursaron la enfermedad. (Foto: Pexels)

Pese a los resultados del estudio, no existe una dieta definitiva para los pacientes que se recuperan de la enfermedad o que ya la cursaron. Lo ideal es llevar una dieta saludable que contemple cantidades suficientes de vitaminas, antioxidantes y ácidos grasos omega 3. Si pasaste por la enfermedad y te encuentras recuperado, procura llevar un estilo de vida saludable que incluya, además de una alimentación adecuada, la práctica constante de ejercicio, horas suficientes de sueño, moderación en el consumo de alcohol y tabaco, y respetar las medidas de higiene que dictan las autoridades sanitarias. RELACIONADO: Estos alimentos pueden reducir los efectos de la vacuna contra el coronavirus Por qué el coronavirus afecta más a las personas con obesidad

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.