Descubre qué le pasa a tu cuerpo si comes arándanos todos los días: esto reveló Harvard

Es un poderoso antioxidante y bueno para cuidar la salud, pero, ¿es realmente bueno consumirlo todos los días?

Arándano azul

Los arándanos gozan de muy buena reputación en el mundo de la nutrición, pues pese a que son pequeños, su aporte nutricional es grande e importante, sin embargo, ¿qué tan buena idea es comerlos a diario? Esto opinan los expertos de Harvard.

Una de las características principales de los arándanos son los antioxidantes que contienen, los cuales ayudan a proteger las células sanas, previenen daños en el organismo y forman parte en los procesos que reparan el ADN. Los arándanos tienen un alto contenido en antioxidantes llamados antocianinas, y esa es la razón de su característico color.

arándanos

Cuáles son los beneficios de los arándanos

De acuerdo con un estudio publicado por la Universidad de Harvard, las dietas con alimentos ricos en antocianinas (presentes en los arándanos) están relacionadas con una mejor salud del corazón.

Los investigadores encontraron que las mujeres que comían más de tres porciones de arándanos o fresas por semana tenían un riesgo 34% menor de sufrir un ataque cardíaco en comparación con aquellas que comían una cantidad menor. Según los datos extraídos, las antocianinas hacen que los vasos sanguíneos sean más elásticos y ayudan a reducir la presión arterial.

En otro estudio de la universidad publicado en 2023, también afirmó que los arándanos tienen un buen aporte de fibra y vitamina C; además poseen fitoquímicos pigmentos vegetales, como las antocianinas y ácido elágico. Los estudios han relacionado un mayor consumo de arándanos con menores riesgos de enfermedades cardíacas, enfermedad de Alzheimer y diabetes.

Recetas con arándanos
Un postre fácil para la semana: crumble de pera con arándanos, aquí la receta:

¿Cuántos arándanos puedo comer al día?

La recomendación general es alrededor de una taza (unos 140 gramos) de arándanos al día como parte de una dieta equilibrada.

Toma en cuenta que comer arándanos todos los días puede ser parte de una dieta saludable, pero, es importante disfrutar de ellos con moderación y variar tu ingesta diaria para obtener una amplia gama de nutrientes.

Considera que algunas personas pueden presentar malestar o acidez estomacal cuando consumen muchos arándanos y por tiempo prolongado. Si tienes más dudas respecto a tu alimentación, no dudes en consultar a un profesional de la salud.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.