Top 10 de los vegetales más saludables y que puedes comer diariamente

vegetales

En nuestra dieta no pueden faltar los vegetales: estos son las hojas, hortalizas y tallos, los cuales están llenos de nutrientes saludables para el ser humano. ¿Pero te habías preguntado cuáles son los más saludables? Aquí el top para que los consumas diariamente. Te puede interesar: Recetas de sopas de verduras para toda la familia

Tip 10 de vegetales más saludables

Ajo

ajo

Ajo: de los vegetales más saludables (Foto: Getty Images)

  • Componentes principales: agua y carbohidratos, vitamina B y C, además de minerales como calcio, fósforo, magnesio y potasio.
  • Principales beneficios: alivia la gripa, calma dolor de oído y de muelas, es digestivo, protege la piel y reduce los niveles de colesterol malo.

No te pierdas: Ajo negro: 7 razones para consumirlo esta temporada

Alcachofa: de los mejores vegetales

alcachofa

(Foto: Getty Images)

  • Componentes principales: vitaminas del complejo B, minerales como calcio, cobre, fibra, hierro, manganeso y potasio, además de compuestos antioxidantes.
  • Principales beneficios: estimula el apetito, facilita la digestión, protege la salud celular y equilibra el colesterol.

Te interesa: ¿Los antioxidantes previenen el envejecimiento?

Brócoli

Cómo desinfectar el brócoli

  • Componentes principales: vitaminas A, B, C, E y K, betacaroteno, luteína, niacina, riboflavina, tiamina y zeaxantina. También es rico en minerales como calcio, fósforo, hierro, magnesio, potasio y zinc.
  • Principales beneficios: controla los niveles de colesterol, facilita el proceso digestivo, incrementa la resistencia a la insulina y mejora la función metabólica.

No te puedes perder: El brócoli te ayuda a quemar grasa

Camote: se volverá uno de tus vegetales favoritos

camote

(Foto: Getty Images)

  • Componentes principales: fibra, vitaminas A, C y B6, minerales como calcio, fósforo, magnesio y potasio, además de antioxidantes.
  • Principales beneficios: alivia los dolores de la artritis, estimula el sistema inmune, nivel el azúcar en la sangre y mejora la digestión.

Te puede interesar: Recetas con camote para sorprender al paladar más exigente

Cebolla

cebolla

La cebolla es de los vegetales que no te puede faltar. (Foto: Getty Images)

  • Componentes principales: es rica en vitaminas A, B y C, minerales como calcio, magnesio, fósforo, hierro y potasio.
  • Principales beneficios: alivia malestares estomacales, aumenta las defensas, calma la tos, combate infecciones bacterianas y fúngicas y fortalece la salud cutánea.

No te pierdas: ¿Qué tan nutritiva es la cebolla negra?

Espárragos: de los vegetales que no te pueden faltar

espárragos

(Foto: Getty Images)

  • Componentes principales: es bajo en calorías, cuenta con 2.2 g de proteínas, fibra, vitaminas A, C, y E, y minerales como fósforo y potasio.
  • Principales beneficios: aumenta la sensación de saciedad, estimula el desarrollo de bacterias intestinales benéficas, mantiene bajo control los niveles de presión arterial y combate el impacto de los radicales libres.

Te interesa: ¿Resaca? Come espárragos

Espinacas

Espinaca para prevenir la cruda

¡La espinaca no puede faltar en tu vida! (Foto: Getty Images)

  • Componentes principales: rica en vitaminas A, E, y K, minerales y antioxidantes.
  • Principales beneficios: estimula los movimientos intestinales, provoca saciedad, fortalece la piel, protege la visión y regula los niveles de presión arterial.

No te puedes perder: 16 recetas de espinacas que te harán amarlas

Kale: de los vegetales más nutritivos y versátiles

kale

Si te encantan los vegetales, el kale no te puede faltar. (Foto: Getty Images)

  • Componentes principales: posee vitaminas A, B, C, y K, minerales como calcio, hierro y potasio, fibra dietética, y compuestos antioxidantes.
  • Principales beneficios: controla los niveles de azúcar en la sangre, disminuye la presión arterial, facilita el control de peso, fortalece la piel y el cabello y protege la salud gastrointestinal.

Te puede interesar: Ensalada de pollo con kale y jitomate

Jitomate

tipos de jitomate

(Foto: Getty Images)

  • Componentes principales: rico en vitaminas A, B, C, E y K, minerales como cobre, fósforo, magnesio y potasio, además de tener un gran contenido en agua.
  • Principales beneficios: evita el envejecimiento de la piel, reduce los niveles de colesterol, estimula la liberación de jugos gástricos y también favorece la absorción de nutrientes.

No te pierdas: ¿Probarías jitomates morados?

Zanahoria

zanahorias

Las zanahorias están entre los vegetales que no pueden faltar. (Foto: Getty Images)

  • Componentes principales: vitaminas A, C y D, minerales como calcio, hierro y potasio.
  • Principales beneficios: calma problemas gastrointestinales, combate los efectos de los radicales libres, fortalece el tejido celular y además retrasa los síntomas del envejecimiento.

Porque te gustó este artículo, descubre más alimentos beneficiosos para tu salud y nutrición en Cocina Fácil Suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.