Conoce la interesante historia del cacao y su relación con el Inframundo, según los mayas

Cacao

El cacao es un alimento de origen prehispánico que México le ha heredado al mundo. Sabemos que en Mesoamérica no fue sólo un alimento, sino un medio de cambio que se utilizaba como moneda. Y más allá de sus usos prácticos, este grano estaba relacionado simbólicamente con el Inframundo. ¿Conocías este dato? Ahora que se acercan los festejos de Día de muertos no te puedes perder esta información. ¡Sigue leyendo! Te puede interesar: Mictlán: el Inframundo en Día de muertos

El cacao: un alimento ritual asociado con el Inframundo

Mayas

Los mayas relacionaban al cacao con el Inframundo o la noche; y al maíz, con el día. (Foto: Getty Images)

Los mayas tenían un apego especial con el cacao, a tal grado que lo utilizaban en sus rituales funerarios, según Tomás Pérez Suárez, investigador del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM, para UNAM Global, con lo cual queda clara una conexión entre el cacao y la muerte. Tal vez el término del Inframundo asuste un poco actualmente, pero lo cierto es que, en la época prehispánica, no era concebido como algo negativo. Más bien, este grano se asociaba con lo nocturno, y de este modo se complementaba con la idea del maíz, el cual representaba el día. El cacao crecía a la sombra del cacahuananche (árbol también llamado madre cacao, proveniente del sureste de México y Centroamérica). Por otro lado, el maíz nacía en las milpas, recibiendo la luz del sol. Este grano fue domesticado por los mayas, quienes posiblemente expandieron su fruto hasta Teotihuacan, tanto para su consumo como par su uso como moneda. Aunque hay poca evidencia de su relación con el Inframundo, existen hallazgos del grano en vasijas mortuorias. ¿Conocías este dato sobre el cacao? Descubre más información interesante sobre tus alimentos favoritos en Cocina Fácil Suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

¡Ya llegaron las vacaciones de verano!... y con ellas los niños a casa. Estos son algunos tips para cocinar con ellos en vacaciones
Hay una nueva moda presente en varias cocinas del mundo: la comida fermentada. Esta es la razón por la que es tan popular.
Comer es mucho más que ingerir alimentos, así es como la comida consciente puede transformar tu vida
No te compliques, esto es lo que necesitas para pasar un fin de semana comiendo rico pero sin que tengas que pasar horas en la cocina.
Lo que comes los días previos, y especialmente las 24 horas antes, puede marcar la diferencia entre terminar con energía o sufrir cada kilómetro
Aprende a elegir con la orientación de los expertos, PROFECO alerta de que muchos jamones no cumplen con los lineamientos requeridos, por lo que son en realidad embutidos cárnicos y no jamón auténtico.