Charro negro: conoce la leyenda de este coctel mexicano

charro negro

Todos hemos probado alguna vez en una fiesta el “charro negro”. Esta es, básicamente, una bebida con refresco de cola y tequila, que también suele acompañarse con sal, limón y hielos. Si bien ya conocemos el exquisito sabor de la combinación de sus ingredientes, pocos saben que está inspirada en una leyenda. Hoy te invitamos a conocerla y también a preparar la receta de cóctel...si te animas. Te puede interesar: Tequila: conoce su origen y las variedades de esta bebida

La leyenda del charro negro

charro negro

Este coctel se origina en el famoso y legendario personaje mexicano, el charro negro. (Foto: Getty Images)

Cuentan que, hace mucho tiempo, hubo un joven que pertenecía a una familia humilde, el cual tenía la debilidad de vestirse bien a pesar de la precariedad que lo rodeaba. ¡Incluso era capaz de dejar de comer para verse impecable! Con el poco dinero que ganaba, solía comprarse trajes de charro, acompañados de hermosos sombreros. No obstante, para poco le alcanzaba, aunque sus jornadas de trabajo eran extenuantes. Después de la muerte de sus padres, su situación se vio aún más difícil y, cansado de su pobreza, decidió invocar al diablo para solicitarle riquezas. No te pierdas: Conoce la verdadera y terrorífica leyenda de La llorona El maligno le dijo que le concedería todo lo que le pidiera, sin embargo, tenía darle a cambio su alma. El joven charro aceptó el pacto se cumplió. Pasado el tiempo, llegó el momento de cobrar la deuda del diablo, pero el charro, arrepentido de lo que había hecho, intentó esconderse y huyó montado en su caballo cargado con una bolsa de monedas de oro. No obstante, su intento fue en vano, a pesar de que el caballo corrió con todas sus fuerzas. Entonces el diablo maldijo tanto al charro como a su caballo, diciéndole que, si quería saldar su deuda, debía recorrer las calles en busca de una persona ambiciosa que aceptara las monedas y, si lograba hacerlo, tomaría el alma de esa persona en lugar de la del charro. Sin embargo, hay quienes han visto cómo se aparece el charro negro por las noches, ofreciendo la bolsa de monedas de oro, sin éxito, por lo que sigue condenado a vagar por las noches. Te interesa: 5 cocteles mexicanos con tequila y mezcal

Una leyenda vuelta cóctel

Esta historia es muy popular en el mundo de la coctelería y los bares. Tanto así, que dicen que el charro usó su maldad para convertirse en un coctel que se serviría en todas las cantinas de México para hacerse de todas las almas que lo probaran. Eso sí: sólo se llevaría las almas de aquellos que perdieran la conciencia tomando la bebida (así que no te asustes si ya probaste el charro negro, recuerda que nada con exceso, todo con medida). Ya sin el susto de por medio, te compartimos la receta para que prepares un charro negro espectacular: Ingredientes (por porción)

  • Refresco de cola (1 vaso)
  • 1 onza de tequila
  • Sal
  • Hielos
  • 1 limón cortado en cuartos

Instrucciones

  1. Coloca la sal esparcida en un plato. Con uno de los cuartos del limón, humedece la orilla de un vaso y escarcha con la sal.
  2. Agrega en el vaso un par de cubos de hielo, posteriormente añade el tequila con un chorrito de jugo de limón.
  3. Termina de llenar el vaso con refresco de cola y mezcla ligeramente con un agitador.
  4. Coloca un cuarto de limón para decorar el vaso.

Descubre más datos interesantes sobre tus platillos favoritos y ricas recetas de bebidas en Cocina Fácil Suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Porque sabemos que son especiales, los sábados tienes tiempo de consentirlos con desayunos deliciosos, checa nuestro Top de desayunos para el sábado.
Descubre los beneficios curativos de la cáscara de cebolla, un ingrediente que solemos desechar pero que tiene poderosas propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y más. Aprende cómo usarla en casa.
Del 18 al 27 de julio de 2025, Xochimilco se llena de sabor, tradición y color con una de las fiestas más dulces del año: la Feria del Dulce Cristalizado.
Durante la menstruación, es común sentir molestias como cólicos, inflamación y cambios de humor. Pero, ¿sabías que lo que comes puede marcar una gran diferencia en cómo vives tu periodo?
El clericot es una bebida refrescante, colorida y deliciosa que se ha vuelto protagonista de las reuniones veraniegas.
Además de los medicamentos, existen varios remedios naturales para purificar tu hígado.