Cómo aprovechar la hojarasca del otoño en tu hogar

Hojarasca

Ha llegado el otoño, y con esta bella estación, la hojarasca que inunda los patios, calles y jardines. Normalmente solemos barrerla para que termine en la basura, pero lo que no sabías es que esta cuenta con importantes nutrientes que pueden enriquecer tus plantas. Hoy te decimos cómo aprovecharla para que este otoño tengas un jardín espectacular. Te puede interesar: Ponte en forma haciendo jardinería

Cómo aprovechar la hojarasca del otoño

¿DEBO DEJAR LA HOJARASCA EN EL JARDÍN?

miel de maple

Seguramente haz visto estas hojas en las banderas de Canadá y en diversos productos, como la miel de maple. (Foto: Getty Images)

Seguramente te has preguntado si debes dejar la hojarasca que ha caído en tu jardín, y la respuesta es que sí, porque la hojarasca es un humus potencial que se descompone, humificando el suelo y se vuelve materia orgánica. Por otro lado, hay que tener cuidado en la cantidad y el tiempo en que esta hojarasca se encuentre en contacto con el jardín y las plantas, pues puede generar pudriciones. Pero claro que te recomendamos usarla en tus plantas y aprovecharlas pero de manera inteligente, preparándolas como compostaje: Esto se debe a que, si preparas la composta con las hojas, ya no tienes que preocuparte de de generar más basura, además de que evitarás que tus plantas puedan enfermarse. No te pierdas: Frutas y verduras que se pueden sembrar en macetas colgantes

CÓMO PREPARAR COMPOSTA CON LAS HOJAS DE OTOÑO

hojarasca

Haz composta con hojarasca. (Foto: Getty Images)

Preparar esta composta y utilizarla en tu plantas es realmente fácil: Necesitas:

  • 1 bote o cubeta grande con tapa
  • Hojarasca de todo tipo
  • Desperdicios orgánicos de cocina (cáscaras, restos de comida, etc.)

Procedimiento:

  1. Mezcla la hojarasca con los desperdicios orgánicos en el bote o cubeta. Tapa bien y utiliza cada vez que vayas a darle mantenimiento a tu jardín o trasplantar.

Tip: también puedes aprovechar la hojarasca para encender carbón para el asado. Descubre cómo dando clic aquí. Descubre más tips para cuidar de tu hogar y jardín en Cocina Fácil Disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para la temporada de Día de muertos

Suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Descubre qué desayunan las nutriólogas y copia 5 ideas fáciles, balanceadas y rápidas para tener más energía y empezar el día saludable.
Un desayuno para sorprender a niños y a adultos, aprende esta receta secreta y disfrútalos mañana temprano.
La actriz mexicana revela sus hábitos alimenticios sin seguir una dieta estricta. Aquí te contamos cómo come y cómo replicar sus platillos en casa.
¿Te encanta cocinar pero terminas con acidez estomacal después de comer? Algunos ingredientes comunes en nuestras recetas caseras pueden estar afectando tu digestión sin que lo notes.
Disfruta un panqué tradicional de plátano y eleva su sabor con margarina canela y miel
La alimentación vegana está más viva que nunca. Las tendencias gastronómicas apuntan hacia una revolución vegetal llena de sabor, innovación y sostenibilidad. ¿Quieres saber qué ingredientes estarán en tu plato este año? Aquí te lo contamos todo.