Cómo conservar tus vegetales frescos

vegetales frescos

La calidad de los ingredientes es básica para crear platillos saludables, por eso queremos enseñarte cómo mantener tus vegetales frescos por más tiempo.

El verdadero secreto para preparar platillos exquisitos es cuidar hasta el más mínimo detalle y eso incluye el estado de los ingredientes, pero sobre todo si quieres mantener una cocina saludable para toda tu familia, debes asegurarte de tener siempre vegetales frescos.

Sabemos lo mal que se siente abrir tu refrigerador y ver tus vegetales dañados, además del gasto y desperdicio que representan. Condiciones como el clima, la temporada, el empaque y el manejo que les das a tus verduras puede acelerar o retrasar el proceso de descomposición, sigue los siguientes consejos y manténlos frescos por más tiempo.

Te interesa: Cómo blanquear verduras para conservar sus nutrientes

dieta vegana

Las rejillas de madera son perfectas para almacenar los vegetales a temperatura ambiente.

Consejos para siempre tener vegetales frescos

  • No los laves antes de usarlos: Si aún no vas a utilizarlas, solo guárdalas, si tienen un poco de polvo o suciedad, usa una servilleta, pero jamás los metas al agua ya que te arriesgas a destruir la capa natural que los protege de la putrefacción y así aceleras este proceso.
  • Elimina la humedad: En ocasiones los vegetales tienen un poco de agua debido a los refrigeradores o almacenes en los que se encuentran cuando los compras, el problema es que la humedad aumenta el riesgo de hongos, así que para evitarlo hay que secar bien antes de guardarlos.
  • Separa las frutas de las verduras: Esto evita que el etileno que producen algunas frutas dañe tus verduras.
  • Sí utilizas bolsas de plástico, cuida que estén secas y que tengan perforaciones para que no almacenen humedad.
  • No todos van en el refrigerador: Los jitomates, pepinos y pimientos se conservan mejor a temperatura ambiente.
  • Los ajos, las papas y cebollas van en la obscuridad, consérvalos en un lugar fresco, sin luz ni humedad.
  • Sepáralos: No coloques las papas, las cebollas, los tomates y los pepinos junto con otros vegetales ya que pueden acelerar su descomposición y afectar a los demás.
  • Cuida la ventilación: No los dejes en un cajón de tu cocina o en una canasta debajo del lavaplatos, mejor ponlos en una reja de plástico o madera en un lugar fresco con corriente de aire.
  • No los dejes más de una o dos semanas: Con el tiempo se pierde el sabor y aroma.
  • Cuida la temperatura del refrigerador y colócalos en los cajones especiales para verduras.
  • Guarda los vegetales pelados y cortados en un frasco con un poco de agua.

Descubre más tips de cocina en Cocina Fácil

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Lo que comes los días previos, y especialmente las 24 horas antes, puede marcar la diferencia entre terminar con energía o sufrir cada kilómetro
Aprende a elegir con la orientación de los expertos, PROFECO alerta de que muchos jamones no cumplen con los lineamientos requeridos, por lo que son en realidad embutidos cárnicos y no jamón auténtico.
¿Sabías que lo que comes también se refleja en tu cabello? Más allá de los tratamientos y productos cosméticos, la alimentación juega un papel crucial en la salud capilar.
Cuando dos culturas conviven, es inevitable que una aprenda de la otra. De esta convivencia nace la cocina fusión.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Una de estas infusiones puede ser muy beneficiosa, mientras que la otra puede ser dañina. Descubre cuál es cuál.