Aprende cultivar tu propio árbol de guayaba en casa

Árbol de guayaba

Tener un árbol de guayaba en casa tiene grandes beneficios, especialmente por su fruta: esta es una rica fuente de vitamina C, muy beneficiosa para fortalecer nuestro sistema inmune. También sus hojas tienen grandes beneficios para la salud: el té de hoja de guayaba es buena para la diabetes, bajar de peso y aumentar la defensas, entre otros beneficios. Por eso, hoy te vamos a enseñar cómo cultivar tu propio arbolito para que siempre disfrutes de sus frutos. ¡Toma nota! Te puede interesar: Estos son los cuidados que necesita tu árbol de bambú para que no se muera

Cultiva tu propio árbol de guayaba

Para qué sirven las hojas de guayaba

Aprende a sembrar un árbol de guayaba para que disfrutes de los beneficios de sus frutas y hojas. (Foto: Getty Images)

Necesitas:

  • 1 guayaba grande
  • 1 palita de madera
  • Cuchara metálica
  • Agua
  • Tierra fértil
  • 1 maceta (entre más amplia, mejor)

No te pierdas: Cómo cultivar fresas en maceta fácilmente

Procedimiento:

  1. En primer lugar, lava la guayaba y extrae las semillas con ayuda de una cuchara.
  2. Posteriormente, coloca las semillas en remojo durante 15 días.
  3. Pasado el tiempo, llena la maceta con tierra, un poco más arriba de la mitad de su capacidad.
  4. Forma en la tierra, con ayuda de tus dedos, pequeños agujeros de aproximadamente 3 cm de distancia entre ambos y con la profundidad necesaria para cubrir la semillas.
  5. Luego, llena cada orificio con 6 u 8 semillas y cubre con tierra.
  6. Finalmente, riega la maceta y ubícala donde pueda recibir luz solar directa.

Tip de cocina: utiliza fertilizante granular orgánico cada 3 meses para que tu arbolito crezca rápido y dé frutos lo antes posible. Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de los más ricos sabores del verano

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

¿Alguna vez te has preguntado si las semillas de papaya se pueden comer? Aunque solemos desecharlas, estas pequeñas semillas negras esconden un gran valor nutricional.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Oaxaca volvió a brillar en el escenario internacional al romper su propio récord Guinness.
¡Ya llegaron las vacaciones de verano!... y con ellas los niños a casa. Estos son algunos tips para cocinar con ellos en vacaciones
Hay una nueva moda presente en varias cocinas del mundo: la comida fermentada. Esta es la razón por la que es tan popular.
Comer es mucho más que ingerir alimentos, así es como la comida consciente puede transformar tu vida