¡No vuelvas a comprar champiñones! Te decimos cómo cultivarlos en tu jardín

Estamos entrando en la temporada de los champiñones, y hoy puedes cultivarlos fácilmente en tu jardín gracias a estos fáciles pasos.

como-cultivar-champinones.jpg

Cómo cultivar champiñones

Getty Images

Con la llegada de las primeras lluvias, empieza la temporada de los champiñones. Con estos ricos hongos se pueden preparar una gran cantidad de platillos deliciosos, además de ser un alimento ancestral y muy saludable. Por esto y más, vale mucho la pena que tengas tu propio cultivo en casa.

Hoy te vamos a enseñar cómo tener tu propia cosecha de champiñones y no volverlos a comprar. ¡Es realmente fácil este procedimiento, además de cuidar y reproducir! Toma nota de este fácil paso a paso.

Te puede interesar: Cómo plantar fresas fácilmente en una maceta

Cómo cultivar champiñones en tu jardín

Champiñones

Necesitas:

  • Composta (la puedes preparar dando clic)
  • Tierra negra
  • 1 maceta
  • Tallos de champiñones (lo más frescos posibles)
  • Agua (de preferencia, de lluvia)

No te pierdas: Espagueti con champiñones y jitomate cherry

Procedimiento:

  1. En primer lugar, mezcla la composta con la tierra negra y colócala en la maceta.
  2. Posteriormente, planta el tallo de los champiñones, sólamente con su superficie expuesta.
  3. Riega y coloca la maceta en algún sitio oscuro. Esto ayudará a que crezcan mucho más rápido.
  4. Finalmente, recuerda tener algo de paciencia: espera entre 50 y 100 días para recolectar tus primeros champiñones.

Tip de cocina: es muy importante que cuides la humedad de la tierra ya que esta puede generar plagas que los pueden dañar y evitar que los champiñones sean comestibles. Cuida que la maceta tenga muy buen drenaje y que durante el riego no se encharque la tierra.

Ahora que sabes cómo cultivar tus propios champiñones, te invitamos a que conozcas cuáles son las hierbas más fáciles de cultivar y cuidar en casa, para que poco a poco formes tu propio huerto casero.

Disfruta de las recetas más ricas y saludables en Cocina Fácil, con los mejores sabores de esta temporada

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.
Ese mito de que comer pesado en la noche te traerá pesadillas no está muy alejado de la realidad.
No, no toda la proteína tiene que venir de fuentes animales, así es como puedes incluirla en tu dieta basada en plantas.
¿Quieres ser mamá o papá pronto? La fertilidad no depende solo de la genética o de tomar ácido fólico: tu alimentación juega un papel clave
¿Quieres bajarle al sodio sin perder sabor? Descubre los mejores ingredientes para darle un giro saludable a tus platillos.