¿Cómo hacer una salsa en 3 pasos?

Salsa en 3 sencillos pasos

¿Qué es lo que le da un toque único a nuestros platillos? ¡Claro, la salsa! Si es la primera vez que vas a preparar una, o quieres darle un toque diferente a tus recetas, te damos una guía básica que la hagas. ¡Toma nota! Te puede interesar: Prepara un pollo en salsa de guajillo y vino tinto

Haz tu propia salsa (sin fallar en el intento)

Por sus múltiples combinaciones, las salsas son muy útiles en la cocina diaria; lo mismo se emplean como ingrediente en la preparación de una receta o como complemento de un platillo ya elaborado. El cómo vayas a utilizarla es tu elección. El procedimiento básico para hacerlas consiste en:

1. Calentar la grasa en un sartén

aceite-en-sarten.jpg

(Foto: Getty Images)

Puede ser mantequilla, aceite, crema o manteca (de cerdo o vegetal). Te recomendamos usar la mantequilla si tu salsa es dulce, y las otras opciones para salsas saladas. Posteriormente, añade el elemento que la hará espesar. Puedes utilizar harina de trigo, fécula de maíz o incluso una yema de huevo. No te pierdas: Tiras de pechuga empanizada con salsa picante

2. ¿Ya tienes tus ingredientes?

licuar-salsa.jpg

(Foto: Getty Images)

Recuerda que hay salsas más dulces que otras. La elección depende del platillo en la que la vayas a utilizar, pero también tienes la libertad de probar combinaciones. Sea cual sea el ingrediente base, puedes licuarlo con licores, jugos de frutas leche o simplemente agua. Si la salsa es salada, agrega en la licuadora un diente de ajo. Si la quieres más acentuada, añade una 1/4 de cucharada de pimienta. Te interesa: Filete con salsa de hongos y pimienta rosa

3. ¡Listo! Es momento de vaciar la salsa en la sartén

salsa-en-sarten.jpg

(Foto: Getty Images)

Hazlo despacio para que no salpique el aceite y te puedas quemar. Acerca lo más que puedas el vaso de la licuadora a la sartén y vacía poco a poco. No olvides remover constantemente para que la mezcla se mantenga homogénea, y también rectificar la sazón para que quede a tu gusto. Las salsas pueden tener diversas consistencias, desde ligeras hasta muy espesas. Lograr el punto deseado dependerá del tiempo de cocción, así, una salsa condensada requiere ser cocinada a fuego medio y con el recipiente destapado. Descubre más tips de cocina para preparar deliciosos platillos en Cocina Fácil y también las más deliciosas recetas de salsas para darte gusto

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Fresas con crema: el icónico sabor de Wimbledon. Aquí te damos la sencilla receta y la historia detrás de este rico snack del torneo de tenis.
Aunque ningún alimento puede curar ni evitar el COVID por sí solo, una dieta rica en ciertos nutrientes fortalece el sistema inmune y ayuda al cuerpo a responder mejor ante virus. ¡Conócelos!
Descubre 7 superalimentos fáciles de incluir en tu dieta semanal e ideas rápidas para prepararlos en casa.
Si los calambres son uno de tus malestares más comunes, los electrolitos deberán convertirse en tus mejores amigos.
Descubre por qué las botellas y garrafones de agua tienen fecha de caducidad y qué sucede si consumes agua pasada esa fecha. Aprende a almacenar el agua correctamente para mantener su calidad y sabor.
La famosa frase en el mar la vida es más sabrosa no se equivoca. Aquí te dejamos 4 platillos acapulqueños que no te puedes perder.