Cómo incorporar alimentos a la dieta del bebé

STComo-incorporar-alimentos-a-la-dieta-del-bebe.jpg

Ablactación

Cuando se inicia la ablactación en los bebés, se recomienda comenzar con vegetales y darles el mismo vegetal durante 2 ó 3 días seguidos para ver si el bebé lo acepta.

Por ejemplo, primero dale una papilla de manzana y al tercer día, dale una papilla de espinaca… y así sucesivamente.

Los pediatras también aconsejan no agregar sal ni azúcar a las primeras papillas, para que el pequeño aprenda a identificar el sabor natural de la comida.

Recetas para hacer una papilla de:

“Espinacas con zanahoria”

INGREDIENTES

-1 manojo chico de espinacas lavadas y desinfectadas

-2 zanahorias

-Caldo de pollo

PREPARACIÓN

  1. Pela las zanahorias, córtalas en trozos y cocínalas hasta que estén cocidas.
  2. Calienta agua suficiente, añade las espinacas y cuando se ablanden, retíralas y lícualas con la zanahoria y un poco de caldo de pollo o del agua de cocción.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.
Ese mito de que comer pesado en la noche te traerá pesadillas no está muy alejado de la realidad.
No, no toda la proteína tiene que venir de fuentes animales, así es como puedes incluirla en tu dieta basada en plantas.
¿Quieres ser mamá o papá pronto? La fertilidad no depende solo de la genética o de tomar ácido fólico: tu alimentación juega un papel clave