Tips para pelar chayotes sin afectar tus manos

Pelar chayotes

¿Te has preguntado por qué después de pelar chayotes tus manos se sienten rígidas, pegajosas y se forma una especie de película blanca y sólida en los dedos? Este problema puede ocurrir con diferentes alimentos, como calabazas o pepinos. Y esto se debe a una especie de savia que la fruta emite cuando se corta, especialmente cuando las frutas no están completamente maduras. Retirar esta resina podría ser bastante tedioso y complicado, pero hoy te compartimos los mejores tips para acabar con esta molesta sensación en las manos. ¡Toma nota! Te puede interesar: Chayote relleno de jamón y queso

Cómo evitar que la resina de los chayotes se pegue en las manos

chayote

Pelar chayotes (Foto: Getty Images)

  • En primer lugar, antes de pelar los chayotes te recomendamos untarte sal en las manos y así evitarás que esta resina se pegue.
  • Otra forma de evitarlo es cortando la punta más angosta del chayote y dejarlo así por una media hora, y luego pelarlo.
  • O bien, si tienes un poco de prisa, corta la parte angosta y sumérgelo en agua tibia por 10 minutos. ¡Santo remedio!

No te pierdas: Sopa de chayote con guajillo

Si ya pelaste el chayote y se ensuciaron tus manos…

Pelar chayotes

Que pelar chayotes, ¡no sea una tortura para tus manos! (Foto: Getty Images)

  • Lávate las manos y ponte crema. Deja pasar una media hora y repite el procedimiento las veces que sea necesario. Con cada lavada se irá quitando.
  • También puedes humectar tus manos con aceite de cocina: date suaves masajes circulares para que la resina se vaya desprendiendo.
  • Finalmente, puedes sumergir tus manos en agua tibia jabonosa por unos 5 minutos. Luego, frota tus manos con una esponja. De ser necesario, mantén tus manos sumergidas por más tiempo.

Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de los más ricos sabores de la Cuaresma
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Descubre el origen del queso de bola, cómo llegó a Yucatán y por qué es el ingrediente estrella en las marquesitas, el postre más famoso de Mérida.
Si estás buscando los mejores lugares para comprar guisados en CDMX, llegaste al sitio correcto. Aquí te dejamos algunas opciones para que te los lleves o los pruebes en cada lugar.
Desde detalles relajantes hasta gadgets de cocina, estas ideas de regalo son perfectas para consentir a mamá como se merece este 10 de mayo.
La cena más exclusiva del mundo también tiene sus reglas... y algunos ingredientes están totalmente vetados. ¿Te imaginas cuáles?
El bolillo con mantequilla es una combinación deliciosa y muy popular en muchos hogares, especialmente durante el desayuno o la cena. Sin embargo, también es un alimento que debe consumirse con moderación si estás cuidando tu salud o tu peso.
Si estás buscando una botana irresistible y fácil de preparar, las banderillas caseras son una opción perfecta.