¿Cómo saber si debes reutilizar el aceite?

Reutilizar el aceite, ¿sí o no?

Una de las grandes dudas que tenemos en la cocina es si podemos reutilizar el aceite y que tan bueno o malo puede ser para la salud. Sigue leyendo y descubre lo que puedes hacer si quieres ahorrar este ingrediente en la cocina. Te puede interesar: Las bondades del aceite de oliva

¿Debo o no debo reutilizar el aceite?

A veces, después de freír algo, el aceite queda casi como al principio y nos queda la duda de si debemos tirarlo… La buena noticia es que existe la forma de que no lo desperdicies y puedas reutilizarlo con otros alimentos que vayas a freír. Eso sí, no todas las veces puedes reutilizarlo y tienes que aprender a identificar si puedes o no hacerlo. Un buen truco para saber si puede ser reutilizado, es freír en él un pedacito de pan blanco; si se cubre de manchas oscuras, tendrás que desecharlo. ¿Sabías que si sobró una buena cantidad de aceite después de freír pescado, lo puedes reutilizar? No lo desperdicies, pues hay manera de ‘limpiarlo’: lo primero es esperar a que se enfríe por completo; después, se vacía a otro recipiente y se vuelve a calentar con varias rodajas de papa cruda, a fuego muy bajo y por unos minutos. Ésta absorberá los olores y sabores, y así podrás aprovechar ese aceite.

Reutilizar el aceite

(Foto: Getty Images)

No te pierdas: ¿Cuáles son los mejores aceites (y peores) para tu salud al cocinar?

¿Por qué no debes volver a utilizar el aceite si está quemado?

El aceite es un productos vivo que se degrada al entrar en temperaturas altas, de forma que sus ácidos grasos se convierten en compuestos muy perjudiciales para la salud. Entre estos se encuentran los radicales libres. Estos son enlaces abiertos que tienen una gran capacidad oxidativa sobre la materia, los cuales aumentan el riesgo de cáncer, trastornos cardíacos y además problemas en el sistema inmunológico. Además, por medio del aceite quemado es más fácil consumir compuestos tóxicos a nuestro organismo, los cuales pueden afectar nuestra salud de diferentes maneras. Otra razón para no reutilizar el aceite, es que pierde sus propiedades humectantes, las cuales impiden que el alimento se deshidrate mientras se cuece, por lo cual la comida será de peor calidad y se notará en su textura y sabor. Descubre más datos para cuidar tu salud y estilo de vida en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.
Este Día del Niño consiente a tus chiquitos con estos hot cakes de conejito y llévalos directo a su cama al despertar.
Esta deliciosa pizza conquistará el paladar de grandes y chicos con su sabor extremo de mac n’ cheese