Tips para usar los restos de café en el jardín y tener unas plantas bellísimas

restos de taza de cafe

Es habitual que en la taza de cafe queden restos de bebida y de granitos. Estos solemos lavarlos, pero debes saber que pueden ser muy valiosos para embellecer tus plantas, pues son un excelente abono. Si eres de los que comienza el día con una buena taza de café, puedes compartirla con tus plantitas. Por eso, hoy te decimos como utilizar los restos de café en tu jardín. ¡Verás que crecerá hermoso y saludable! Te puede interesar: Cuidar las plantas ex extremadamente terapéutico, según expertos

Beneficios de utilizar los restos de tu taza de cafe

Restos de café para las plantas

Esa taza de cafe que tomas por la mañana también puede ser muy valiosa para tus plantas. (Foto: Getty Images)

  • Los granos de café son ácidos, aunque luego de prepararlos, su pH se vuelve neutro. Por lo cual, se pueden usar directamente sobre las macetas o la tierra. Esto puede ayudar a que se conserve mejor la humedad, además de airear el suelo.
  • También es un ingrediente orgánico que incorpora organismos que incentivan la descomposición de los nutrientes y su olor atrae mucho a las lombrices, las cuales limpian la tierra y ayudan a airearla.
  • Es un excelente fertilizante para el pasto. Si cuentas con un tanque de riego, puede colocar café dentro del filtro o ponerlo en una media y dejarlo reposar algunas horas. Luego, activa el riego para nutrir de manera uniforme tu jardín.
  • Además los restos de tu taza de cafe cuenta con un poder pesticida natural que puede ahuyentar caracoles y babosas. También sirve para repeler hormigas debido a su fuerte aroma.
  • Y si tienes una composta, no olvides incluir los restos de café, pues le da un buen aporte de nitrógeno.
  • Finalmente, sirve como un fungicida, que evitará que le crezcan hongos y se pudran.

No te pierdas: Guía botánica: plantas para dormir mejor toda la noche

Cómo usar las sobras

taza de cafe

Es momento de que aproveches los restos de tu taza de cafe en las plantas de tu jardín. (Foto: Getty Images)

  • Asegúrate de que los restos de café estén completamente secos. Para esto, puedes colocarlos al sol, de este modo evitarán que le crezcan hongos.
  • Puedes almacenarlos en un recipiente de vidrio plástico para que se conserven en buen estado y puedas usarlos cuando los necesites.
  • Aplica de este modo: riega tu pasto o tus plantas con las sobras de café y, mientras riegas, remueve la tierra para que el café se incorpore al suelo y se impregne mucho mejor.

Descubre más trucos y tips para cuidar de tus plantas, jardín y estilo de vida, y disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de los más ricos sabores del verano Suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Éstos son los remedios naturales más efectivos para mejorar la circulación.
Descubre los beneficios secretos que la menta tiene para tu salud.
Todos hemos experimentado esa extraña sensación en la lengua cuando comemos mucha piña
Descubre todos los usos y beneficios que esta planta tiene para tu salud.
En septiembre, México se viste de verde, blanco y rojo para celebrar su Independencia, y en la cocina no es la excepción. Entre todos los ingredientes que adornan las mesas mexicanas en estas fechas, la granada ocupa un lugar especial.