Cómo cultivar lechuga en agua fácilmente

Cultivo de lechuga en agua

¡Por supuesto que necesitas tener tu propio cultivo de lechuga! Esta hortaliza sirve para un montón de cosas, desde platillos hasta remedios caseros. Por eso hoy te queremos enseñar cómo cultivar tus propias lechugas en agua. Este es un método ideal por si no cuentas con mucho espacio. O, si prefieres, también te enseñamos cómo hacerlo directamente en la tierra. ¡Ambas formas son súper fáciles! Te puede interesar: Conoce las variedades de lechuga que puedes sembrar en casa

Cultivo de lechuga en agua

Cultivo de lechuga en agua

Cultivo de lechuga en agua, sigue estos fáciles pasos. (Foto: Getty Images)

Necesitas:

  • 1 lechuga fresca
  • Agua purificada (sin cloro)
  • 1 recipiente de cristal
  • 1 tijeras estirilizadas

No te pierdas: Cómo mantener la lechuga fresca por más tiempo

Procedimiento:

  1. En primer lugar, deshoja la lechuga hasta llegar al tallo y córtalo de un tamaño de 5 centímetros de largo.
  2. Luego, colócalo en el recipiente de cristal con un poco de agua.
  3. Pon el recipiente donde pueda darle luz solar directa y reemplaza el agua diariamente.
  4. Finalmente, en poco tiempo, tendrás tu primera cosecha.

Descubre: Consejos para comenzar un huerto en casa

Cómo cultivar en tierra

tina de baño para bebé con agua de lechuga

Prepárate para tener tu propio cultivo de lechuga en casa. (Foto: Getty Images)

Necesitas:

  • 1 maceta grande y profunda
  • Tierra negra
  • 2 cabezas de lechuga
  • Agua

Te interesa: Cómo hacer un baño de lechuga para que tu bebé duerma como angelito

Procedimiento:En

  1. En primer lugar, coloca la tierra en el recipiente sin rebasar la mitad de la altura.
  2. Acomoda las cabezas de lechuga de forma que queden un poco profundas y separadas entre sí.
  3. Riega de forma abundante y coloca la maceta en un sitio que no sea tan caluroso.
  4. Finalmente, 3 meses después, nacerán las primeras lechugas.

Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de los más ricos sabores de la Cuaresma
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aunque parezca contradictorio, hay bebidas que no hidratan (y más bien deshidratan). Aquí te contamos cuáles son y por qué ocurre esto.
La capirotada es un delicioso postre tradicional mexicano, especialmente popular durante la Cuaresma y Semana Santa. Aquí te damos la receta fácil y más sabrosa que nos dicta la inteligencia artificial.
Expertos explican cómo seguir una dieta bajar de peso sin caer en restricciones extremas y por qué es clave cuidar también tu salud emocional.
Recetas para aquellos que no comen proteína animal, los Rollitos Primavera son una gran opción. Aprende a hacerlos.
Vegetarianas o para Cuaresma, estas tortitas de arroz con garbanzo son ideales, prepara la receta fácilmente.
Nadie podrá resistirse a la fácil y tentadora receta de este smoothie de café para esta temporada de calor