Cómo preparar una cena para Día de muertos

Día de muertos

El Día de muertos es una fecha muy especial para recordar a los seres queridos que ya no están con nosotros y también para convivir en familia. Por estas razones, vale mucho la pena organizar una cena especial en tu hogar. Así como otras fiestas mexicanas, el Día de muertos tiene sus propios platillos típicos, perfectos para que los disfrute toda la familia. Conócelos y arma una cena tradicional y llena de magia. Te puede interesar: Día de muertos: qué es, cuál es su origen y cómo se celebra

Cómo preparar una cena de Día de muertos

LA OFRENDA NO PUEDE FALTAR

Ofrenda

Foto para ofrendas de día de muertos. (Foto: Getty Images)

Este elemento es el centro de la celebración, pues es en la ofrenda donde se colocan los alimentos favoritos que más disfrutaban nuestros difuntos. Aunque hay platillos tradicionales para las ofrendas, también puedes preparar alguno que le haya gustado a los familiares a los que está dedicado la ofrenda. ¡El sabor es una excelente forma de recordar! No te pierdas: Cómo hacer una ofrenda de Día de muertos y sus platillos tradicionales

MOLE, EL FAVORITO DE ESTA CELEBRACIÓN

mole

mole

Hay tantísimos moles, pero nosotros te compartimos la receta tradicional que va en la ofrenda. Créenos: les encanta tanto a los vivos… como a los muertos. Descubre: ¿Cuándo se pone y levanta la ofrenda de Día de muertos?

TAMALES PARA TODOS LOS GUSTOS

TAMALITOS DE TAMARINDO

Tamales para el día de muertos

¿Sabías que los tamales en la ofrenda representan el entierro de los difuntos? Es porque, en la mitología prehispánica, los hombres están hechos de maíz, y estos se envolvían antes de ser enterrados. Por eso los tamales son perfectos para que los sirvas en esta fecha. Además, hay de muchos sabores, formas y aromas. ¡Cualquier receta es perfecta! Te interesa: La historia prehispánica de por qué comemos tamales el Día de la Candelaria

CHOCOLATE PARA ENTRAR EN CALOR

Chocolate caliente

Chocolate caliente de Día de muertos (Foto: Getty Images)

En noviembre ya hace frío y nada mejor para servir en la cena que un chocolatito caliente, con leche o sin leche, ¡y hasta hay con piquete! El chocolate proviene del cacao, un alimento de origen prehispánico sagrado. No dejes de servirlo para darle a esta noche un toque místico y delicioso. No te puedes perder: Cacao: el tipo de cambio universal entre los mexicas

ATOLES DE TODOS LOS COLORES

Atole de Día de muertos

Atole (Foto: Getty Images)

Mi mamá dice que se puede hacer atole de todo, ¡y es verdad! Hay un atole de flor de cempasúchil que sin duda te encantará, y que combina muy bien con la noche de los fieles difuntos. También es una bebida tradicional y acompañante ideal de los tamales. Es la combinación perfecta. Te puede interesar: Mictlán: el inframundo en Día de muertos

EL POSTRE PERFECTO

calorías de un pan de muerto

Pan de día de muertos

¿En qué otra época del año puedes disfrutar del pan de muerto? En ninguna otra, así que vale la pena que te des chance y lo disfrutes acompañado de atole o chocolate, como prefieras. Por otro lado, hay otras deliciosas opciones como dulce de chilacayote o dulce de tejocote que también son muy tradicionales. Y claro, el dulce de calabaza es otra delicia que amarás como postre. No te pierdas: Los 15 postres con calabaza más deliciosos de la temporada

DECORA LA MESA

Tamales ofrenda

Mesa para Día de muertos (Foto: Getty Imagen)

Finalmente, no olvides decorar la mesa donde convivirás con tu familia con papel picado, calaveritas de azúcar y veladoras. Deja que el aroma de la flor de cempasúchil inunde el ambiente y disfruta en grande. Disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para esta temporada

Suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Una de estas infusiones puede ser muy beneficiosa, mientras que la otra puede ser dañina. Descubre cuál es cuál.
Para bajar de peso, no sólo deber tomar en cuenta lo que comes sino las horas a las que comes. Por eso, aquí te contamos si cenar después de las 8 engorda.
Fresas con crema: el icónico sabor de Wimbledon. Aquí te damos la sencilla receta y la historia detrás de este rico snack del torneo de tenis.
Aunque ningún alimento puede curar ni evitar el COVID por sí solo, una dieta rica en ciertos nutrientes fortalece el sistema inmune y ayuda al cuerpo a responder mejor ante virus. ¡Conócelos!
Descubre 7 superalimentos fáciles de incluir en tu dieta semanal e ideas rápidas para prepararlos en casa.
Si los calambres son uno de tus malestares más comunes, los electrolitos deberán convertirse en tus mejores amigos.