¿Por qué el 3 de mayo se le da de comer a los albañiles en un colado?

El 3 de mayo se celebra el Día del Albañil, y es tradición darle de comer a estro trabajadores en un colado. ¿Sabes la razón?

dia-del-albanil.jpg

Día del albañil

Getty Images

Cada 3 de mayo, la Iglesia Católica conmemora el Día de la Santa Cruz, al mismo tiempo que se celebra el Día del Albañil. En esta fecha, es tradición ofrecerles de comer a estos trabajadores en un colado y, más allá de que es su fiesta, es una tradición con un curioso significado. Sigue leyendo y descúbrelo.

Te puede interesar: Prepara unos tradicionales huevos al albañil

Día del albañil: ¿por qué se les da de comer en un colado?

albaniles.jpg

Getty Images

Entre las creencias de los albañiles, se dice que, si el dueño de la construcción no les da comida a los trabajadores de la construcción, esta corre el riesgo de caerse. De este modo, es tradición ofrecerle comida a los albañiles en el lugar donde se encuentran levantando alguna obra.

Sea o no cierto, la realidad es que este es un buen gesto y una linda tradición, pues gracias a los albañiles y a sus conocimientos, es que tenemos nuestros hogares, lugares de trabajo y mucho más.

No te pierdas: ¿Cómo se sabe cuándo caerá Semana Santa?

¿Qué relación tiene con la celebración de la Santa Cruz?

Esta conmemoración tiene su origen en Jerusalén, la cual coincide con la temporada de lluvias y las festividades de las culturas agrícolas y su relación con las cosechas y la fertilidad de la tierra.

Por tal motivo, los albañiles, en México, suelen colocar cruces adornadas con flores en las partes altas de los edificios o casas en construcción.

Aunque se desconoce el origen exacto de la tradición, se dice que antes de la Conquista, los pueblos prehispánicos hacían ceremonias y sacrificios para obtener buenas cosechas. Con la llegada de la evangelización, las costumbres agrícolas se mezclaron y comenzaron a dirigir sus peticiones a la Santa Cruz.

Con el paso del tiempo, los albañiles, en lugar de pedir buenas cosechas, pedían no sufrir accidentes o caídas durante su trabajo, pues son muchas las ocasiones en las que trabajan en las alturas.

Para mamá, ¡sólo los sabores más deliciosos! Disfruta de las recetas más ricas y saludables en Cocina Fácil, con los mejores sabores de esta temporada

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.
Este Día del Niño consiente a tus chiquitos con estos hot cakes de conejito y llévalos directo a su cama al despertar.
Esta deliciosa pizza conquistará el paladar de grandes y chicos con su sabor extremo de mac n’ cheese