Hoy México tiene un motivo muy especial para celebrar de forma deliciosa, pues es Dia del taco, el alimento consentido de todos los que vivimos en este bello país de exquisita gastronomía. .
¿Quieres saber cuáles son los favoritos de los mexicanos? Aquí te decimos cuáles son y un poco de su historia.
Te interesa: 30 recetas de tacos para celebrar
Los tacos más populares de México
![](https://www.cocinafacil.com.mx/wp-content/uploads/2020/03/Tacos-al-pastor.jpg)
AL PASTOR, CDMX
Surgieron en la década de los 60, cuando hubo una gran migración libanesa al país. Estos son una adaptación del kebab o shawarma, este platillo se prepara con carne de cordero marinada con ajo y jugo de limón.
![](https://www.cocinafacil.com.mx/wp-content/uploads/2020/03/tacos-arabes.jpg)
ÁRABES, PUEBLA
Gracias a la inmigración masiva de personas de medio oriente a Puebla, conocemos estos tacos, preparados con tortilla de harina, carne y salsa California. Foto: Getty Images
![](https://www.cocinafacil.com.mx/wp-content/uploads/2020/03/tacos-canasta-chicharron.jpg)
DE CANASTA, TLAXCALA
Originarios del municipio de San Vicente. El taquero más antiguo de la localidad, Marcial Balderas, fue quien comenzó a venderlos montando en su bicicleta una canasta con esta delicia.
![](https://www.cocinafacil.com.mx/wp-content/uploads/2020/03/tacos-de-carnitas-estilo-michoacan.jpg)
CARNITAS, MICHOACÁN
En Santa Clara del Cobre, Michoacán, es donde se elaboran artesanalmente las famosas cazuelas para freír las carnitas, y donde también las preparan de forma tradicional.
![](https://www.cocinafacil.com.mx/wp-content/uploads/2020/03/tacos-de-cochinita.jpg)
COCHINITA PIBIL., YUCATÁN
Su origen a la época prehispánica, en Yucatán, cuando se acostumbraba prepararla como ofrenda de importantes celebraciones, especialmente, en el Día de Muertos.
Te interesa: ¿Cómo preparar un trompo casero de tacos al pastor?
Curiosidades del Dia del taco y mucho más
- En 1997 se declaró que el 31 de marzo fuera el Día Mundial del Taco, y con este, como el platillo más representativo de México.
- Emiliano Zapata era tan fanático de los tacos, que también los compartía con su caballo
- Muy al contrario, Porfirio Díaz decía que los tacos eran para la chusma (no sabe de lo que se perdió).
- Y desde la época prehispánica fueron considerados como el alimento de las clases más bajas. Pero los tiempos han cambiado, y podemos encontrarlos en el puestito de la esquina, hasta en los más exquisitos restaurantes gourmet.
- El nombre del taco proviene del náhuatl tlahco, que significa “en medio” o “a la mitad”.
- La máquina para hacer tortillas fue inventada gracias a la alta demanda que tenían los tacos. Esta fue creada en 1947 por Fausto Celorio.
Conoce más datos curiosos de tu comida favorita en Cocina Fácil