La sal y sus secretos

STLa-sal-y-sus-secretos.jpg

Para qué usar la sal

  • Aunque muchas recetas mencionan “sal y pimienta al gusto”, la fórmula para condimentar los platillos es: 1/4 de sal por 1/4 de pimienta. Para facilitar la tarea, haz esta mezcla y tenla a la mano en un salero de cocina.
  • El propósito de este condimento es hacer que los alimentos saquen sus jugos, pero si se añade sal al principio de la cocción, hará que queden secos. Es mejor hacerlo casi al final.

  • La prueba: a la mitad del tiempo de cocción prueba el guiso y, si consideras necesario, esparce la sal por toda la cacerola, revuelve y espera unos minutos o toma agua antes de volver a probarlo.

  • Una forma práctica de mantener el fuego vivo durante una parrillada es echar un puño de sal gruesa sobre el carbón.

  • Cuando no haya sal de cebolla en la despensa sustitúyela con este truco: corta una rodaja de cebolla y encima espolvorea sal; después de unos minutos, raspa esta parte con un cuchillo (para que sea efectivo, la cebolla debe estar muy fría).

  • Antes de picar un diente de ajo, espolvorea sal sobre el cuchillo para que el ajo no se adhiera a éste y tampoco se impregne con el olor.

  • No habrá salpicaduras de aceite si espolvoreas un poco de sal al calentarlo.

  • Una pizca de sal al batir las claras, te ayudará a alcanzar el punto de turrón más pronto y durará más tiempo firme.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Conservar los nutrientes de los vegetales no requiere técnicas complicadas.
Ingredientes que pueden ser una herramienta natural para mantener tus defensas activas.
Cenas prácticas, sabrosas y llenas de equilibrio.
Sin duda, estas recetas con textura cremosa y sabor casero son para disfrutarse despacio.
Con un sabor ligeramente amargo y cítrico, esta flor es muy versátil en la cocina.