Los beneficios de pedir comida a domicilio

STLos-beneficios-de-pedir-comida-a-domicilio.jpg

Es bueno pedir comida a domicilio ¿Sabías que llamar al restaurante podría ser una buena decisión?

El servicio estadounidense de órdenes en línea Seamless realizó una encuesta entre más de 1,000 clientes para comparar sus hábitos alimentarios entre salir a cenar y pedir a domicilio. Esto es lo que encontraron:

  1. Los que salen a cenar tienen 10 veces más probabilidades de picar pan en un restaurante, en comparación de los que piden comida a domicilio o para llevar.
  2. Quienes van al restaurante tienen el doble de probabilidad de ordenar una entrada.
  3. Únicamente 8% ordenó postre cuando comió en casa, a diferencia de 25% que acudió a los restaurantes.
  4. El 40% de los comensales de restaurantes ordenó guarniciones, frente a 25% de quienes pidieron servicio a domicilio.

Fuente: Women’s Health

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Fáciles, caseros y deliciosos, estos cupcakes de elote te conquistarán cuando tengas antojo de algo dulce, estarán listos en minutos.
Seguro te has preguntado si estás pagando lo justo a quien te ayuda en la casa. Aquí nos dimos a la tarea de analizar con la Inteligencia Artificial cuál sería el salario justo para una trabajadora doméstica. Checa la info que arrojó.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Comer en la CDMX podría ser abrumador, por eso aquí te traemos un mapa
Lo que ha encontrado la ciencia sobre las cerezas podría sorprenderte.