Los trucos y consejos que debes seguir sí o sí para hacer una pizza perfecta

Todo lo que tienes que saber para preparar una rica y tradicional pizza este 9 de febrero para celebrar el Día de la Pizza

Pizza, los trucos para hacerla perfecta en este Día de la Pizza

Pizza, los trucos para hacerla perfecta en este Día de la Pizza

Freepik

La pizza es uno de los platillos más ricos del mundo y es tan reconocido que el 9 de febrero se celebra el Día de la Pizza para honrar y promover esta preparación a nivel mundial.

La pizza más antigua que se conoce es la margarita, que se creó en 1889 en honor a la reina Margarita de Saboya, y que lleva los colores de la bandera italiana: rojo (tomate), blanco (mozzarella) y verde (albahaca).

Sin embargo, debido a que este platillo es de los más consumidos en el mundo sufrió una evolución y diferentes adaptaciones, por lo que existen muchas versiones de esta receta, pero la base, que es la masa, es lo más importante para hacer una pizza exquisita.

Consejos para que la masa de pizza quede perfecta

La masa es lo más importante en la receta para que la pizza quede perfecta, para ello tienes que hacerla con harina de fuerza, levadura, sal y agua.

  • Harina de fuerza (200 g)
  • Levadura seca (10 g)
  • Sal (5 g)
  • Aceite vegetal (15 ml)
  • Agua tibia (120 ml)

Preparación de la masa para pizza

  1. Para que te quede perfecta la masa tienes que, primero disolver la levadura con un poco agua tibia y dejar reposar la mezcla unos 10 minutos.
  2. Luego, añade la mitad de la harina, el aceite y la sal. Mezcla bien con una espátula o con las manos hasta que se forme una masa. Agrega el resto de la harina poco a poco, amasando hasta que la masa sea suave, elástica y no se pegue a las manos.
  3. Después coloca la masa en un tazón engrasado con un poco de aceite y cúbrela con un paño seco. Déjala reposar en un lugar cálido y sin corrientes de aire por una hora como mínimo, o hasta que doble su volumen.
  4. En seguida extiende la masa en un recipiente y hornéala sin ningún ingrediente por 5 o 6 minutos, hasta que pierda un poco de elasticidad. Retírala del horno y agrega los ingredientes que te gusten y vuelve a hornear por 10 o 15 minutos.
    Peperoni pizza

Otros tips para que la pizza quede perfecta

  • Utiliza una piedra para pizza o una bandeja de hierro fundido que se calienten en el horno antes de poner la masa. Así se conseguirá una base crujiente y uniforme.
  • Elege ingredientes frescos y de calidad, especialmente el queso y la salsa de tomate. La mozzarella de búfala es la más recomendada, y la salsa se puede hacer con tomates maduros, ajo, sal y albahaca.
  • No excederse con la cantidad de salsa ni de ingredientes. Una capa fina de salsa y unos pocos ingredientes bien distribuidos harán que la pizza no se humedezca ni se sobrecargue.
    pizza casera

    Deleita a tus seres queridos con pizzas caseras irresistibles.

    FREEPIK

  • Añade hierbas y especias para potenciar el sabor. El orégano, el tomillo, el romero, el pimentón y el ajo en polvo son algunos ejemplos que se pueden espolvorear sobre la pizza antes o después de hornearla.
  • Hornea a alta temperatura, entre 220 y 250 grados centígrados, durante unos 10 o 15 minutos, dependiendo del grosor de la masa y del tipo de horno. Vigilar que la pizza no se queme ni se quede cruda.
  • Sirve la pizza caliente, recién salida del horno, y acompañarla de una ensalada verde o de hojas variadas. También se puede añadir un chorrito de aceite de oliva virgen extra o de vinagre balsámico sobre la pizza para darle un toque final.

Más recetas

Pizzas caseras vegetarianas
La pizza margarita es la más tradicional de la gastronomía; te decimos cómo prepararla de la manera más fácil.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Lo que comes los días previos, y especialmente las 24 horas antes, puede marcar la diferencia entre terminar con energía o sufrir cada kilómetro
Aprende a elegir con la orientación de los expertos, PROFECO alerta de que muchos jamones no cumplen con los lineamientos requeridos, por lo que son en realidad embutidos cárnicos y no jamón auténtico.
¿Sabías que lo que comes también se refleja en tu cabello? Más allá de los tratamientos y productos cosméticos, la alimentación juega un papel crucial en la salud capilar.
Cuando dos culturas conviven, es inevitable que una aprenda de la otra. De esta convivencia nace la cocina fusión.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Una de estas infusiones puede ser muy beneficiosa, mientras que la otra puede ser dañina. Descubre cuál es cuál.