¿Por qué se llama torta cubana? Te contamos su curioso origen

Por qué se llama torta cubana

Aunque no lo creas, la torta cubana no es originaria de Cuba. Te contamos dónde fue creada y por quién, pero sobre todo, por qué se llama torta cubana.

La desbordante torta cubana es un clásico de la gastronomía de la Ciudad de México, es un platillo muy buscado entre quienes buscan calmar el hambre pero, ¿por qué se llama torta cubana si no es de Cuba? Te contamos de su curioso origen.

¿Qué lleva la torta cubana?

Una buena torta cubana se prepara con una gran variedad de ingredientes, entre los que se encuentran: jamón, milanesa, queso, quesillo, salchicha, frijoles, huevo con chorizo, jitomate, rajas o chipotle y aguacate. Pero lo que muchos desconocen es que las tortas no son de Cuba, el nombre de este platillo tiene un curioso origen que no tiene nada que ver con la hermosa isla caribeña. Te interesa: Conoce los diferentes tipos de tortas y deliciosas recetas para prepararlas

¿Por qué se llama torta cubana?

El origen de la torta cubana cuenta con varias versiones, pues no existe una historia oficial que revele el curioso nombre del platillo. Te compartimos las teorías más famosas del por qué se llama torta cubana.

Qué lleva la torta cubana

Foto: Getty Images

La torta cubana es de la calle de Cuba en el Centro Histórico

La primera teoría nos lleva al Centro Histórico de la Ciudad de México, se dice que en esta calle había un local que vendía tortas que se preparaban con una gran variedad de ingredientes. La torta no solo era deliciosa, sino que además lucía grande y suculenta, lo que la convirtió en un gran referente para los comensales que la comenzaron a llamar torta cubana, como referente a la calle donde se preparaba. Te interesa: Receta de tortas ahogadas

Representa a las mujeres de Cuba

Esta hipótesis asegura que la torta cubana es una deliciosa metáfora a la bella figura de las mujeres cubanas, que se caracterizan por tener una silueta voluptuosa y esplendorosa. El chef Luis Sordo, reveló para Publimetro su teoría:

El nombre de las tortas cubanas está relacionada en cómo los mexicanos perciben a las mujeres de dicha isla tropical, es decir, grandes, esplendorosas y de buen ver y eso, lo trasladan al paladar. De ahí, que la torta lleve de todo y esté muy bien preparada”.

Te interesa: Tortas de milanesa

Fidel Castro es el creador

Se dice que fue en los años 50 cuando el líder de la Revolución Cubana, le dio origen a este delicioso platillo cuando visitó un restaurante llamado “La Casa del Pavo”, donde después de degustar una torta, retó al cocinero a que preparara algo mucho mejor, naciendo así la torta cubana. ¿Cuál creen que sea el origen oficial de la torta cubana? Antes de irte: Cuando un sándwich ¡es más que eso! ¿Por qué el pan se vende en bolsas de papel y plástico? ¿Quién inventó el sándwich?

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Fresas con crema: el icónico sabor de Wimbledon. Aquí te damos la sencilla receta y la historia detrás de este rico snack del torneo de tenis.
Aunque ningún alimento puede curar ni evitar el COVID por sí solo, una dieta rica en ciertos nutrientes fortalece el sistema inmune y ayuda al cuerpo a responder mejor ante virus. ¡Conócelos!
Descubre 7 superalimentos fáciles de incluir en tu dieta semanal e ideas rápidas para prepararlos en casa.
Si los calambres son uno de tus malestares más comunes, los electrolitos deberán convertirse en tus mejores amigos.
Descubre por qué las botellas y garrafones de agua tienen fecha de caducidad y qué sucede si consumes agua pasada esa fecha. Aprende a almacenar el agua correctamente para mantener su calidad y sabor.
La famosa frase en el mar la vida es más sabrosa no se equivoca. Aquí te dejamos 4 platillos acapulqueños que no te puedes perder.