¿Qué significa poner SAL en la ofrenda de Día de Muertos?

Por qué se pone sal en la ofrenda

Estamos muy cerca de celebrar el Día de muertos y hay que ir preparando todos los elementos que lleva, como el papel picado, las calaveritas de azúcar y la fruta. Pero, ¿te habías preguntado por qué se pone sal en la ofrenda? Este elemento tiene una interesante explicación, y hoy te compartimos qué significa. ¡Sigue leyendo! Te puede interesar: Por qué la cempasúchil es la flor del Día de muertos

¿Por qué se pone sal en la ofrenda de Día de Muertos?

Tamales ofrenda

Por qué se pone sal en la ofrenda de Día de muertos. (Foto: Getty Imagen)

Según la tradición y datos del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), la sal es un elemento de purificación: sirve para que el cuerpo no se corrompa en su viaje de ida y vuelta para el siguiente año. Para el pueblo mexica, la muerte era el comienzo de un viaje hacia un lugar llamado Mictlán, el reino de los muertos o inframundo. Antes de llegar al Mictlán, el alma tenía que desprenderse del cuerpo: Tlaltecuhtli, era la diosa de la Tierra que se encargaba de devorar los cadáveres. De acuerdo al mito azteca, tras devorar los cuerpos, esta deidad paría las almas, las cuales podían iniciar así su camino hacia la tierra de los muertos. Las almas de los difuntos viajaban durante 4 días para llegar al Mictlán, donde se encontraban con Mictlantecuhtli y Mictlancíhuatl, señor y señora de los muertos. Tras llegar al Mictlán, las almas eran enviadas a una de las 9 regiones donde permanecían un periodo de prueba que duraba 4 años, antes de llegar a la morada de su eterno descanso. Como marca la tradición, cada año las almas de los muertos regresan al mundo terrenal para visitar a los vivos y las ofrendas que estos les dejan. Para regresar a su morada eterna, tienen que purificarse. De ahí la importancia y presencia de la sal en la ofrenda. Porque te gustó esta información, conoce el menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de la temporada de otoño

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Si te encanta probar ingredientes nuevos y darle un twist saludable a tus platillos, seguro te vas a llevar bien con el bulgur. Aquí te contamos qué es y cómo usarlo.
Luis Miguel, conocido por su talento y estilo de vida lujoso, fue visto recientemente en el restaurante Manero en Madrid, donde disfrutó de una cena que ascendió a casi medio millón de pesos mexicanos. Acompañado por su pareja, Paloma Cuevas, y un grupo de amigos, el cantante deleitó su paladar con un menú exclusivo que incluía caviar, jamón ibérico y vinos de alta gama. A continuación, te contamos todos los detalles de esta experiencia gastronómica y cómo puedes replicar algunos de estos platillos en casa.
Rafa Polinesio conquista MasterChef con un Chilmole: “No te pases Ana Karen, pensé que te había mordido un róbalo”, el platillo con el que ganó el Reto de Eliminación este domingo. Aquí te damos una receta inspirada en su preparación.
Aprende a incluir e identificar los carbohidratos buenos para que tengas una dieta balanceada.
Para este calor se antoja preparar unos cocteles refrescantes, prueba estos con Bacardí y Coca Cola
A partir de los 40 años, el cuerpo de la mujer comienza a experimentar cambios hormonales que pueden afectar la salud ósea. Incluir suficiente calcio en la alimentación diaria es clave para prevenir problemas como la osteoporosis.