Pozole, reconocido dentro de los mejores guisos del mundo; así puedes hacerlo

El ranking de Taste Atlas, con México como uno de los protagonistas, es un reflejo del creciente interés por la cocina mexicana y su potencial para conquistar a nuevos paladares

Pozole

El orgullo de la gastronomía mexicana, el pozole, ha sido reconocido como uno de los mejores guisos del mundo según el ranking de Taste Atlas 2024. Este delicioso caldo a base de maíz y carne, con sus diversas variaciones regionales, ha conquistado paladares a nivel internacional.

El ranking de Taste Atlas 2024 no solo ha colocado al pozole dentro de los mejores guisos del mundo, sino que también ha reconocido a la gastronomía mexicana como una de las más valoradas a nivel internacional.

¿Qué hace al pozole tan especial?

Su sabor único, resultado de la cocción lenta del maíz con carne, especias y hierbas, es solo una de las razones por las que el pozole ha ganado fama mundial. Su versatilidad también juega un papel importante, ya que se puede preparar con diferentes tipos de carne, como cerdo, pollo o res, y con una amplia variedad de ingredientes adicionales, como chiles, verduras y tortillas.

Este reconocimiento no solo es un motivo de orgullo para los mexicanos, sino que también representa una gran oportunidad para la promoción de la cultura y las tradiciones del país. El pozole, con su historia prehispánica y sus diversas variaciones regionales, es un ejemplo perfecto de la riqueza y diversidad de la gastronomía mexicana.

¿Cómo preparar un delicioso pozole en casa?

Si quieres disfrutar del sabor del pozole en la comodidad de tu hogar, aquí te dejamos una receta básica:

Ingredientes:

  • 1 kilo de maíz pozolero
  • 1 kilo de carne de cerdo o pollo, cortada en trozos
  • 1 cebolla, picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 2 chiles guajillos, desvenados y remojados
  • 2 chiles ancho, desvenados y remojados
  • 2 hojas de laurel
  • 1 rama de epazote
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto
  • Lechuga picada, para decorar
  • Rábanos picados, para decorar
  • Cebolla picada, para decorar
  • Aguacate, para decorar
  • Limón, para acompañar
  • Tostadas, para acompañar
pozole

Deja que el pozole repose durante la noche para que los sabores se combinen.

FREEPIK

Preparación:

  1. Lava el maíz pozolero y remojarlo en agua durante toda la noche.
  2. En una olla grande, hierve el maíz con suficiente agua hasta que esté suave.
  3. Agrega la carne, la cebolla, el ajo, los chiles guajillos, los chiles ancho, el laurel, el epazote, la sal y la pimienta.
  4. Cubre la olla y cocina a fuego lento durante 2-3 horas, o hasta que la carne esté cocida y el maíz esté completamente disuelto.
  5. Retira los chiles guajillos y los chiles ancho. Puedes utilizarlos para hacer una salsa picante si lo deseas.
  6. Sirve el pozole caliente, decorado con lechuga, rábanos, cebolla picada y aguacate.
  7. Acompaña con limón y tostadas.

Consejos:

  • Puedes utilizar diferentes tipos de carne para preparar el pozole, como cerdo, pollo o res.
  • Puedes agregar otras verduras al pozole, como calabacitas, zanahorias o papas.
  • Si no te gusta el picante, puedes omitir los chiles guajillos y los chiles ancho.
  • Puedes utilizar una olla de presión para cocinar el pozole más rápido.

Disfruta de este delicioso y tradicional platillo mexicano, reconocido a nivel mundial por su sabor y versatilidad.

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Lo que comes los días previos, y especialmente las 24 horas antes, puede marcar la diferencia entre terminar con energía o sufrir cada kilómetro
Aprende a elegir con la orientación de los expertos, PROFECO alerta de que muchos jamones no cumplen con los lineamientos requeridos, por lo que son en realidad embutidos cárnicos y no jamón auténtico.
¿Sabías que lo que comes también se refleja en tu cabello? Más allá de los tratamientos y productos cosméticos, la alimentación juega un papel crucial en la salud capilar.
Cuando dos culturas conviven, es inevitable que una aprenda de la otra. De esta convivencia nace la cocina fusión.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Una de estas infusiones puede ser muy beneficiosa, mientras que la otra puede ser dañina. Descubre cuál es cuál.