Descubre el origen de los puerquitos de piloncillo, un pan muy mexicano

puerquitos de piloncillo

Recuerdo que cuando era una niña, no faltaba en la mesa de mis abuelitos unos puerquitos de piloncillo para la hora de la cena. Muchos los conocen con otros nombres: chanchitos, marranitos o cerditos. Sea cual sea la forma en que los llamen, saben deliciosos con un chocolatito espesado, un café o una bebida caliente que quite el frío. Antes eran muy populares en panaderías. Actualmente, es un poco complicado conseguirlos y es probable encontrarles en puestos de panes de feria o fuera de algunas iglesias (especialmente en los pueblos). Hoy te invitamos a conocer su interesante historia (porque las buenas historias también se saborean). Te puede interesar: Amaranto, la planta mexicana que los españoles prohibieron durante la Conquista

Historia de los puerquitos de piloncillo

puerquitos de piloncillo

Puerquitos de piloncillo. (Foto: Bidault Puerquitos de Piloncillo)

Según datos de la Secretaría de Cultura de México, estos panes provienen de un pan nativo de la huasteca, conocido como chichimbré y, sorprendentemente, se cree que es una adaptación del ginger bread (una versión agringada). Además, al igual que muchos otros platillos tradicionales, su origen pudo haberse dado durante la época colonial en algún convento, donde las monjas de distintas órdenes religiosas tenían la oportunidad de experimentar combinaciones de ingredientes autóctonos y traídos de España. La tradición los cataloga como panes. Sin embargo, hay una versión más crujiente que se le identifica como galleta. También debes saber que, dependiendo de la región en la que se encuentren, pueden contener distintos ingredientes. Por ejemplo, en Chiapas, los preparan con manteca, Mientras que en Baja California son más pequeños y con consistencia de galleta. Y si los encuentras en la Ciudad de México, puedes encontrarlos con un delicioso toque de esencia de clavo. Eso sí, el piloncillo no puede faltar en este riquísimo pan, ingrediente que le da un sabor único. ¿Ya se te antojaron? Esperamos que los encuentres para que también goces de su tradicional sabor. Disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para las fiestas patrias

Suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.
Este Día del Niño consiente a tus chiquitos con estos hot cakes de conejito y llévalos directo a su cama al despertar.
Esta deliciosa pizza conquistará el paladar de grandes y chicos con su sabor extremo de mac n’ cheese