Cómo hacer tu huerto hidropónico casero paso a paso

Hidroponía

La hidroponía, aunque está actualmente de moda, es una técnica antigua que se remonta a hace 2 mil 600 años. Esta técnica consiste en que el agua y una solución de nutrientes hagan crecer las plantas, sin la intervención de la tierra. Es por eso que se conoce como “el cultivo de plantas en agua”. Al usar esta tecnología, las raíces absorben una solución balanceada de nutrientes que se disuelve en el agua y que cumple con todas las necesidades para que se desarrollen las plantas. Lo mejor de todo es que puedes tener esta tecnología en casa y hacer tu propio huerto hidropónico. Sigue leyendo y descubre cómo lograrlo. Te puede interesar: Consejos para comenzar tu huerto en casa

Hidroponía: cómo hacer tu huerto hidropónico en casa

Hidroponía

Hidroponía (Foto: Getty Images)

Necesitas:

  • Sustrato (puede ser vermiculita, fibra de coco o perlita)
  • Contenedores (bolsas negras, contenedores, tubos de PVC o botellas de plástico)
  • Tapón de gomas o plástico
  • Solución nutritiva para huertos (puedes encontrarla en tiendas especializadas)
  • Bomba aireadora (para que el agua tenga buena oxigenación
  • Plaguicida orgánico

No te pierdas: Cultivos transgénicos, mitos y verdades

Procedimiento:

  1. En primer lugar, necesitas elegir el lugar donde vas a poner tu huerto hidropónico (puede ser en un invernadero, una azotea o en un patio al aire libre).
  2. Ya que tengas los contenedores, hazles un agujero donde puedas insertar el tapón de goma o plástico (si tienes botellas de plástico, las tapas pueden funcionar como tal). Esto ayudará a cambiar el agua cada vez que sea necesario.
  3. Verifica que las raíces queden dentro del agua y el tallo sobre la tabla (por encima de la superficie del agua).
  4. Asegura la planta con el sustrato seleccionado. Esta será la vía por la cual la planta recibirá los nutrientes.
  5. Ayúdate de la bomba aireadora para oxigenar las plantas de dos a tres horas.
  6. Finalmente, agrega la solución nutritiva.

Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de los más ricos sabores del verano

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Descubre el origen del queso de bola, cómo llegó a Yucatán y por qué es el ingrediente estrella en las marquesitas, el postre más famoso de Mérida.
Si estás buscando los mejores lugares para comprar guisados en CDMX, llegaste al sitio correcto. Aquí te dejamos algunas opciones para que te los lleves o los pruebes en cada lugar.
Desde detalles relajantes hasta gadgets de cocina, estas ideas de regalo son perfectas para consentir a mamá como se merece este 10 de mayo.
La cena más exclusiva del mundo también tiene sus reglas... y algunos ingredientes están totalmente vetados. ¿Te imaginas cuáles?
El bolillo con mantequilla es una combinación deliciosa y muy popular en muchos hogares, especialmente durante el desayuno o la cena. Sin embargo, también es un alimento que debe consumirse con moderación si estás cuidando tu salud o tu peso.
Si estás buscando una botana irresistible y fácil de preparar, las banderillas caseras son una opción perfecta.